El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Los empresarios, en contra de los plazos establecidos para pagar el IBI

La delegada de Economía asegura que los criterios fueron aprobados por el anterior Gobierno del PP

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Asociación de Empresarios ha criticado el nuevo modelo de pago del IBI que se ha establecido para este año. Cabe recordar que, por vez primera, los ciudadanos pueden abonar este impuesto en dos plazos, -el primero- del 5 de mayo al 20 de julio y el segundo, del 15 de septiembre al 20 de noviembre. Hasta aquí todo es bien valorado, pero “lo más grave”, a juicio de los empresarios, es que aquellos que no abonen el 50 por ciento del recibo del IBI en el primer periodo, verán incrementado su recibo total con un mínimo del 5 por ciento de recargo. Y esto, dicen, “es lo inaudito, pues en vez de facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones, en época de grave crisis económica y de incremento del paro, se le está, de un lado anticipando la fecha de pago de sus impuestos –recordemos que en años anteriores se abonaba en el periodo de agosto a noviembre- y de otro, se le está penalizando, o lo que es lo mismo, incrementando en un 5 por ciento el pago de su obligación, si no anticipa el mismo”.

Desde la Asociación de Empresarios apelan “a la sensibilidad política que hay que tener en éstos tiempos de precariedad, donde más que penalizar, hay que fomentar y procurar, y en su caso hasta aplazar sin recargo, el cumplimiento de unas obligaciones que hoy sin lugar a dudas, son más difíciles de cumplir por todos”. Es por ello que los empresarios solicitan una respuesta “clara, contundente y comprometida con toda la ciudadanía, en la que se rectifiquen los plazos de pago del IBI, dejando el tradicional periodo de agosto a noviembre, y estudiando y atendiendo sin penalizaciones, a aquellas personas y empresas que se encuentren en dificultades para su abono, procurándoles si es posible, aplazamientos extraordinarios y sin recargo”.

Por su parte, el equipo de Gobierno ha asegurado que las Ordenanzas Fiscales para 2009 en las que se incluyen la apertura de dos periodos para el pago del IBI y el recargo del 5 por ciento fueron aprobadas por el anterior Gobierno del PP. “Casualmente, esta segunda parte no fue dicha por el PP en su día, contando sólo la bonanza de, en vez de que existiera un plazo, hubiera dos”, explica la delegada de Economía, Manuela Moreno.

Para Moreno, se trata de “una nueva patata caliente” que el PP ha dejado a los chiclaneros. “Como no es ya de por sí complicada la actual situación económica internacional, cuando llegamos a la Alcaldía nos encontramos con los grandes proyectos paralizados, tres millones de euros sin consignar, la mayor parte adeudados a proveedores y pequeños y medianos comercios de la ciudad, gastos astronómicos en viajes y suculentas comidas a base de marisco.. y ahora, en el caso del IBI, que los chiclaneros podrían ver encarecidos sus recibos en un 5% en caso de utilizar sólo el segundo plazo de pago”.

La delegada de Hacienda anunció que el equipo de gobierno ha puesto en marcha una campaña para que los ciudadanos sepan de una medida sancionadora que no fue dicha en su día por el Partido Popular. “Lo único que hicieron fue copiar una iniciativa que llevan a cabo en otras ciudades donde gobiernan, como Cádiz y San Fernando. Ese es el trabajo que hicieron, cortar y copiar, y ahora vienen las consecuencias”.

Moreno apuntó que el actual equipo de gobierno ya trabaja para modificar los criterios de las Ordenanzas Fiscales para 2010, de modo que los contribuyentes en la actual situación de crisis tengan las mayores facilidades posibles para hacer frente a los pagos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN