El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Los hospitales de Málaga capital, con 433 camas menos, este verano

CCOO asegura que la actividad quirúrgica descenderá entre un 50 y un 65% en verano. La Junta garantizó la asistencia sanitaria y el refuerzo de personal.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Comisiones Obreras denunció este martes que los hospitales de Málaga capital cerrarán hasta 433 camas este verano, casi un 60 por ciento más que en 2013, “cuando contabilizamos 272 camas cerradas”, incidió ayer el secretario de Sanidad, Rafael González. El sindicato presentó su ya tradicional informe sobre la sanidad a las puertas de la temporada estival, que arroja que en la provincia se cerrarán 533 camas este verano, el mayor porcentaje, 274 de ellas, en el Hospital Regional de Málaga, lo que se traduce en 5 camas más cerradas respecto a 2015, “cuando se cerraron hasta 528 camas”.

González apuntó a que la actividad quirúrgica será la más perjudicada, al reducirse entre el 55 y el 60 por ciento en todos los hospitales de Málaga, excepto en el Virgen de la Victoria “donde el porcentaje de cierre es del 65 por ciento y el Materno con un cierre del 63 por ciento”. 

Además, aseguraron que los nuevos contratos se han reducido entre un 20 y un 25 por ciento este año y los conciertos con la sanidad privada han aumentado un 40 por ciento hasta los 16,5 millones de euros. Para CCOO, el plan de verano es “un nuevo recorte” en la sanidad pública, que “enmascara” la creciente pérdida de puestos y “precarización” del Servicio Andaluz de Salud.

Desde la Junta de Andalucía garantizaron ayer la asistencia sanitaria este verano. En un comunicado, el Gobierno andaluz aseguró que existe un plan, que se dará a conocer a finales de mes, que permitirá atender a la población con la misma eficiencia y calidad que durante el resto del año.

La Junta garantiza la asistencia sanitaria

La administración defendió que la planificación de recursos contempla, “como cada año”, el refuerzo de profesionales, la reordenación de la actividad programada de tarde, las sustituciones de personal, las previsiones de ocupación hospitalaria y el mantenimiento de la actividad quirúrgica “para seguir garantizado los tiempos de respuesta”. Entre julio y septiembre de 2015, los hospitales malagueños, apuntaron, hicieron 10.700 intervenciones, “4.500 de ellas operaciones programadas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN