El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Dieciséis conciertos y propuestas para la Semana de la Música 2016

Las actividades se desarrollarán en el Real Teatro de Las Cortes, la Casa Natal de Camarón, , la Casa de la Cultura, la capilla y salón de actos de Carmelitas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El primer teniente de Alcaldía y delegado general del Área Municipal de  Promoción de la Ciudad, Francisco Romero, y el delegado municipal de Cultura, Juan José Carrera, han presentado este miércoles la Semana de la Música 2016. Este programa tendrá lugar entre el 5 y el 27 de noviembre e incluye un total de dieciséis propuestas que se desarrollarán en el Real Teatro de Las Cortes, la Casa Natal de Camarón de La Isla, la Casa de la Cultura, la capilla y el salón de actos del Colegio de las Hermanas Carmelitas, la capilla del Colegio de la Compañía de María, el Colegio San José y la Residencia de Mayores de la Cruz Roja.

Carrera se ha encargado de dar detalle de este programa. El delegado también ha subrayado el hecho de que todas las actividades tiene  un carácter gratuito, a excepción de una función de carácter solidario prevista en el Real Teatro de Las Cortes. Ésta realidad incide en el compromiso de la Delegación Municipal de Cultura de acercar el teatro a todos los públicos.

La primera cita de éste es el IV Encuentro de Corales Gaditanas, que acogerá el salón de actos del Colegio de las Hermanas Carmelitas el próximo sábado 5 a partir de las 17.00 horas. En este evento participarán nueve agrupaciones: la Coral Polifónica 'Canticum Novum' de Cádiz, la Coral Polifónica de Voces Blancas 'Serenata Roteña' de Rota, el Orfeón Portuense de El Puerto de Santa María, la Coral Polifónica 'Ciudad de la Línea' de la Línea de la Concepción, el Orfeón 'Virgen de la Escalera' de Rota, el Orfeón 'Santa Cecilia' de Sanlúcar de Barrameda, la Coral Polifónica 'Sancti Petri' de Chiclana de la Frontera, el Coro 'Virgen del Patrocinio' de Cádiz, y la Coral de San Fernando, que actuará como anfitriona de este encuentro.  El presidente de la Coral de San Fernando, Manuel Muñoz, ha estado también presente durante la presentación para dar detalle de este evento inaugural.

El programa continuará el sábado 19 con el concierto de la Banda de Música de la Asociación Maestro Agripino Lozano titulado 'Música para una efemérides', que se desarrollará en la capilla del Colegio de las Hermanas Carmelitas a partir de las 20.00 horas. En concierto se interpretarán, bajo la dirección de Enrique Busto, piezas como '1810 Pasodoble', de Miguel Garrido Aldomar; '24 de Septiembre 1810, escena de una zarzuela', de Manuel Bernal Nieto; 'Música para una efemérides', de Enrique Busto Rodríguez; y 'La Isla', de Manuel Márquez Galindo.

El domingo 20 coincidirán en el calendario dos interesantes propuestas. Ambas a partir de las 13.30 horas. La primera de ellas es un concierto que la Rondalla Evocación isleña ofrecerá en la Casa Natal de Camarón de La Isla y la segunda es el concierto que la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno interpretará en la Capilla del Colegio de las Hermanas Carmelitas bajo la dirección de Juan Luís Álvarez.

El martes 22 la capilla del Colegio de la Compañía de María será escenario del concierto 'Emocional Piano Concert', en el que Julián Sanz interpretará al piano, además de composiciones propias piezas de compositores como Shubert, Debussy y Manuel de Falla.

El miércoles 23 el Trío Artlaso ofrecerá en la Casa Natal de Camarón  un repertorio de temas de compositores españoles y andaluces en el que el flamenco estará muy presente. Mientras que el jueves aparecen en el programa dos citas. La primera de ellas es el concierto en el que 'Dúo Íbero', formado por el pianista Pablo García y el clarinestista Teodoro Dorante, interpretarán temas de compositores como Shumann o Debussy en el Colegio San José a las 19.00 horas. La segunda es el concierto que la Orquesta de Plectro ofrecerá en la Casa del Cultura a las 20.00 horas bajo la dirección de María Dolores González.

Hasta cuatro propuestas se desarrollarán el viernes 25. La jornada comenzará a las 18.00 horas en la Residencia de Mayores de la Cruz Roja con un concierto de la Orquesta de Profesores y Alumnos de la Escuela de San José, dirigida por José Rivera. La agenda continuará a las 20.0 horas en la Casa de la Cultura con el concierto 'Razón de Son', en el que el músico y antropólogo Raúl Rodríguez presentará su primer trabajo en solitario acompañado por el guitarrista Mario Mas.

El mismo día, a las 20.30 horas, se representará en el Real Teatro de Las Cortes el  espectáculo 'Contando Tango', cuyo objeto es recaudar fondos para abastecer de agua potable al poblado de El Carmen de Guatemala.  Esta propuesta, que también está incluida en la presente programación de otoño del Real, cuenta con la participación de Alfredo Luciani, que se encargará de la narración y participará en la danza; los bailarines Nacho Mora y Celia Rodríguez, la solista Sol Ruí y el pianista y cantante Carlos Flores. Las localidades para esta función tienen un ajustado precio único de 5 euros.

El viernes concluirá con el concierto que la Banda de San José Artesano ofrecerá en la capilla del Colegio de las Hermanas Carmelitas a partir de las 21.00 horas y bajo la dirección de Miguel Ángel Valle.

El sábado 26 tendrá lugar en la capilla del Colegio de las Hermanas Carmelitas, a partir de las 20.00 horas, el I Encuentro de Corales 'Coral Logar de la Puente', en el que además de esta coral isleña participarán la Coral 'Portus Albis' de Algeciras y la Coral Polifónica 'Ocurris Populi' de Ubrique.

La misma tarde, a las 20.30 horas, se representará en el Real Teatro de Las Cortes el musical 'Amanecer sin Gabachos', también incluido en la programación de otoño del Real. La obra es un original de Francisco Pérez Casas cuya adaptación y musicalización corre a cargo de Manuel Pérez Rodríguez. El acceso a esta obra es gratuito y las entradas para la misma podrán recogerse en la taquilla del teatro hasta el 12 de noviembre.

La Semana de la Música 2016 concluirá el domingo 27 con dos últimas citas. En primer lugar se encuentra el concierto 'Un viaje por el Mundo', que la Banda Sinfónica de San Fernando interpretará en la capilla del Colegio de las Hermanas  Carmelitas a las 13.30 horas. Esta edición tendrá como clausura el concierto de la Real Cámara que comenzará el viernes a las 19.30 horas en el Real Teatro de Las Cortes y que, además de la programación de otoño del Real  también forma parte del XIV Festival de Música Española de Cádiz. Esta propuesta, titulada 'De Cádiz a América: músicas de ida y vuelta', incluirá composiciones del Siglo XVIII. El acceso a esta obra también es gratuito y las entradas para la misma podrán recogerse en la taquilla del teatro hasta el 12 de noviembre.

“Nuestra tradición coral, el buen hacer de nuestras bandas y agrupaciones, músicos que siempre nos sorprenden por su virtuosismo, baile, sones de otras tierras, solidaridad y propuestas novedosas. Todo eso y mucho más está presente en la programación que la Delegación Municipal de Cultura ha elaborado para la Semana de la Música 2016 desde su constante apuesta por la variedad y su firme compromiso por acercar el arte y la cultura a todos a través de actividades gratuitas. Por delante quedan citas que deben estar ya apuntadas en la agenda de todo melómano y que tendrán lugar en espacios muy representativos para la ciudad, sin ir lejos más destaca la inclusión en esta edición de la Casa Natal de Camarón. Os invito a todos a disfrutar de estas actividades y a escuchar la música como sólo se puede hacer en nuestra Isla”, señala Romero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN