El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Ronda

Diputación organiza la defensa del sector fresero

Constituida la Comisión de Defensa de la Fresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la constitución de la Comisión de Defensa de la Fresa. -
La comisión creada para defender al sector de la fresa de Huelva de los ataques tras el documental difamatorio emitido por la televisión France 5 quedó Constituida en una reunión celebrada en la Diputación Provincial. En la misma, se aprobó remitir sendos escritos a la cadena de televisión y al Consejo Audiovisual francés para mostrar su indignación por este reportaje

La comisión, integrada por la Diputación onubense, la Junta de Andalucía y la Interprofesional Andaluza de la Fresa -Interfresa-, asegura en estos escritos que las “graves afirmaciones” sobre el sector que se realizan en el reportaje “sólo pueden ser fruto del desconocimiento de la realidad de un sector estratégico para la agricultura y la economía onubenses, que ha tenido mucho que ver con el desarrollo y la modernización que la provincia ha experimentado en los últimos años”.

El escrito destaca además que el fresero es un sector “moderno, que apuesta por la investigación y el conocimiento, y que somete a sus productos a exhaustivos controles de calidad, más exigentes que los determinados por la legislación comunitaria”. En la misma línea, reitera el “inequívoco compromiso medioambiental” de los empresarios freseros y, sobre todo, “el respeto que en Huelva se tiene hacia los derechos de las personas inmigrantes”.

En este sentido, la carta de la Comisión subraya que “la intensificación de los flujos migratorios, fenómeno controvertido en otros lugares, se entiende en Huelva con absoluta normalidad, como un fenómeno propio de los nuevos tiempos”. “De ahí que en la provincia, decenas de miles de personas inmigrantes convivan pacíficamente, en perfecta armonía con los onubenses”, continúa. Además, la gestión de la emigración en Huelva constituye un modelo de éxito y una referencia internacional.

En los escritos se insta además a los responsables de ambas entidades a visitar la provincia y comprobar por sí mismos que el documental “ofrece una visión sobre el sector fresero onubense que nada tiene que ver con la realidad”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN