El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Una joven de 20 años, primera víctima en España de la gripe A

Una joven de 20 años de origen marroquí se convirtió ayer en la primera víctima mortal de la gripe AH1N1 en España, donde existen otras tres personas en estado grave a causa de la enfermedad: una mujer de 35 años y un niño de 8, hospitalizados en Madrid, y un hombre de 32 en Tarragona.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez (3i), y el consejero de Sanidad de la CAM, Juan José Güemes. -
Una joven de 20 años de origen marroquí se convirtió ayer en la primera víctima mortal de la gripe AH1N1 en España, donde existen otras tres personas en estado grave a causa de la enfermedad: una mujer de 35 años y un niño de 8, hospitalizados en Madrid, y un hombre de 32 en Tarragona.

El consejero de Sanidad de Madrid, Juan José Güemes, explicó ayer que el niño de 8 años está ingresado en el Hospital Niño Jesús y padece el síndrome de Angelman, mientras la mujer de 35, que “carece de antecedentes clínicos de interés”, está internada en el Hospital de Getafe.

Güemes hizo este anuncio en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que ha aportado detalles del fallecimiento de la joven a las 01.20 horas de ayer por “una enfermedad respiratoria relacionada con la gripe AH1N1”.

Según explicó el jefe de urgencias del Gregorio Marañón, Juan Andueza, la paciente acudió el 11 de junio a este hospital aquejada de dolores relacionados con su estado de gestación, por lo que fue atendida por el servicio de obstetricia, pero no se tenían sospechas de que padeciera la gripe.

Dos días después, la paciente, que padecía asma, acudió al hospital de Fuenlabrada y el pasado día 15 volvió al Gregorio Marañón, donde se le practicó una radiografía y se relacionó su cuadro clínico con la gripe.

En ese momento quedó ingresada en el hospital donde se le diagnosticó una neumonía loval izquierda.

La joven no recibió tratamiento antiviral hasta su tercera visita al hospital, señaló el médico, que puntualizó que hasta el último día “no evolucionó mal” ni “hubo empeoramiento”.

El hijo de la fallecida, un bebé de 1.400 gramos de peso, de nombre Ryan, que nació por cesárea el lunes al mediodía en la 28 semana de gestación, se encuentra “estable dentro de la gravedad” y “evoluciona bien”, indicó Güemes, quien alabó la “serenidad” de la familia.

El jefe de la sección de Neonatología, Manuel Sánchez Luna, recalcó que el servicio de microbiología está analizando al bebé para determinar si fue contagiado con la gripe A que padecía su madre.

En este sentido, la ministra señaló que se deben esperar 48 horas para conocer este aspecto.

Ante esta primera muerte en España y cuarta en Europa a causa del virus AH1N1, Jiménez trasladó a la población un mensaje de tranquilidad y subrayó que, por el momento, el índice de mortalidad de esta nueva enfermedad es inferior al de la gripe estacional.

Respecto a los dos casos graves detectados en Madrid, Güemes explicó que el muchacho ingresó en el Hospital del Niño Jesús el 24 de junio con fiebre e insuficiencia respiratoria y ahora está con respiración asistida y estable dentro de la gravedad. La mujer se encuentra en el Hospital de Getafe desde el 21 de junio.

Respecto al hombre ingresado en el hospital Juan XXIII de Tarragona, la ministra señaló que está “estable dentro de la gravedad y empieza a responder al tratamiento”.

Preguntada sobre si el fallecimiento puede suponer una nueva fase de la enfermedad, la titular de Sanidad señaló que las autoridades sanitarias están en alerta desde el 26 de abril.


SEIS MILLONES DE VACUNAS AL MES EN 2012


La primera planta española para la fabricación de la vacuna de la gripe estacional y pandémica, que se ubicará en la ciudad de Granada y estará a pleno rendimiento en 2012, tendrá capacidad para elaborar hasta seis millones de unidades al mes.

Las futuras instalaciones, que abastecerán de vacunas al mercado nacional y a países africanos e iberoamericanos, se erigirán como la novena planta europea de estas características y han sido fruto de un acuerdo a tres bandas suscrito ayer en Granada entre el Ministerio de Sanidad, la Junta de Andalucía y Laboratorios Rovi.

El acto estuvo presidido por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que inició su intervención lamentando la muerte de la primera víctima en España de la gripe AH1N1.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN