El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Participa exige un plan integral ante la situación de Torreblanca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Moreno con los vecinos -

El Grupo de Participa Sevilla en el Ayuntamiento de Sevilla ha exigido al gobierno de Juan Espadas que desarrolle un plan integral en el barrio de Torreblanca ante la situación que afronta.

En un comunicado, la formación verde morada apuesta por que las peticiones de policía de barrio sean acompañadas de medidas educativas, en vivienda, sanitarias, sociales y, entre otras, de mejoras en el transporte para abordar la compleja situación que se vive en este barrio de Sevilla.

"Los problemas de Torreblanca son muchos y de una solución compleja. No podemos quedarnos solo en la petición de policía de barrio. Necesitamos que la gente deje de sentir miedo, pero para eso necesitamos apostar por numerosas medidas que de forma integral se aborden por diferentes administraciones", ha señalado el concejal Julián Moreno, que en los últimos días ha visitado el barrio y ha mantenido reuniones con diferentes colectivos de este barrio.

Según detalla Participa, Torreblanca está viviendo en las últimas semanas "grandes movilizaciones para mostrar su rechazo a la ola de atracos con violencia que se han sufrido en las últimas semanas". "Ante esta grave situación le exigimos al Gobierno el máximo diálogo y trabajo conjunto con el vecindario, así como el compromiso de ejecutar urgentemente las necesarias medidas para mejorar la situación en el barrio", ha indicado Moreno.

Participa Sevilla ha anunciado que trasladará al pleno del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca una moción para exigir que Espadas "acuda al barrio y dé explicaciones en un lugar público para que asistan el mayor número de personas posibles".

Considera que el Ayuntamiento tiene mucho por hacer para trabajar en este barrio, "como en muchos otros de la ciudad". "Es incomprensible el total bloqueo que sufren las Unidades de Trabajo Social (UTS) para atender a todas las personas que lo necesitan. No se puede normalizar que la gente realice colas a las cinco de la mañana para optar a ayudas sociales", ha asegurado Moreno.

El concejal ha lamentado que en los últimos días se ha producido cortes del "suministro de luz y agua a más de 70 familias que se encuentran en viviendas públicas ante su situación de precariedad económica". "Ante la falta de recursos económicos y empleo, no solo se puede optar por una opción policial, sino por una que vaya a la raíz de los problemas sociales y económicos que existen", según Moreno.

Por otro lado, Moreno ha llamado la atención ante los "graves problemas" en los centros educativos que existen en el barrio, como afirma que se visibilizó el lunes tras el incendio que sufrió el colegio 'Carlos V' y los "graves problemas de accesibilidad que se visibilizaron". "Llevamos meses denunciando estos problemas en todos los colegios de la ciudad con la campaña #ReparaEnTuCole y la falta de voluntad política para abordarlos", añade, tras exigir actuaciones contra el absentismo escolar.

Incide en que, como "en otros muchos barrios", el servicio de salud se encuentra "totalmente saturado y existen graves carencias de asistencia sanitaria, que son más graves todavía cuando en este barrio existe mucha población de avanzada edad y con pocos recursos económicos". Igualmente, ha destacado los "graves problemas" de transporte que tiene este barrio al encontrarse "encajonado entre dos grandes autovías y las necesarias mejoras en el transporte público para que no se convierta en un gueto".

"Ante una grave situación, necesitamos un tratamiento completo, con un plan integral, y la actuación de todas las administraciones competentes de forma coordinada, transversal y multidisciplinar. No se puede esperar ni un solo día más para empezar a solucionar los graves problemas que existen en el barrio", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN