El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

El rediseño urbanístico tendrá en 2017 su ‘punto de inflexión'

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, participa en Sevilla como ponente en unas jornadas sobre la reforma de la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Ortiz ponente en Sevilla
  • Con la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

El actual ejercicio de 2017 marcará un punto de inflexión en el modelo urbanístico de Torremolinos con la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El documento, que ya ha entrado en su recta final a la espera del último informe favorable del Ministerio de Fomento, hará del “crecimiento sostenible de la edificabilidad”, “el final de la cultura depredadora que ha habido en mucho tiempo en la Costa del Sol”, “la preservación de los espacios naturales”, y “la generación de actividad, de recursos, riqueza y empleo” los principios de acción del “nuevo modelo de ciudad que queremos para Torremolinos”.

Así lo ha señalado  el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, que ha participado como ponente junto al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, y los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas, y de Soportújar (Granada), José Antonio Martín Núñez; el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez, y la concejala de Urbanismo de Cabra, Carmen Granados, en la jornada que bajo el título ‘Bases para un nuevo urbanismo en Andalucía’ se ha celebrado en Sevilla, organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

El encuentro  en Sevilla forma del ciclo de jornadas que con carácter itinerante va a celebrar la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en las ocho provincias andaluzas para oír a los agentes sociales (empresarios, sindicatos, consumidores y usuarios) y colegios profesionales para sacar adelante un decálogo de medidas con el objetivo de agilizar la tramitación de los procedimientos urbanísticos y abordar la reforma de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

Fin al bloqueo urbanístico

Ortiz ha destacado como la aprobación y entrada en vigor del nuevo PGOU “pondrá fin a la situación de bloqueo urbanístico de Torremolinos”, documento que databa de 1996 y cuyas sucesivas revisiones entre 2008 y 2015 fueron rechazadas por su no adaptación a la ley autonómica. La elaboración del nuevo plan ha sido una de las piedras angulares del trabajo del nuevo equipo socialista desde su acceso al gobierno municipal en 2015, basado en el “consenso con el resto de fuerzas políticas y las diferentes administraciones”, ha destacado.

El primer edil se ha referido a este dilatado proceso seguido hasta la previsible aprobación del PGOU en los próximos meses para reclamar instrumentos “más ágiles” en el planeamiento urbanístico.

“Los ayuntamientos deber ser protagonistas del desarrollo de las ciudades” y tener “capacidad para tramitar y aprobar su propio planeamiento”. “Reconociendo que una norma de tales características tiene que coordinarse con los planes de ámbito superior, en su tramitación ha de primar la agilidad en aras a evitar situaciones de bloqueo urbanístico debido a que, en muchas ocasiones,  los informes técnicos se dilata en el tiempo”, ha reflexionado.

Repaso a la tramitación

José Ortiz ha realizado en su intervención un pormenorizado repaso por toda la tramitación seguida desde junio de 2015 y hasta hoy para sacar adelante el nuevo PGOU, que ha exigido la subsanación de numerosos incumplimientos de los requisitos exigidos la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía que dejó irresueltos en anterior equipo de gobierno municipal del PP.

En este sentido se ha referido a la aprobación y tramitación de la Declaración Ambiental Estratégica, el informe favorable de Aguas “uno de los mayores escollos para la aprobación definitiva del PGOU y que nunca, en los últimos diez años, había contado con el visto bueno de la Junta de Andalucía”; y el último informe favorable de la Demarcación de Costa de Andalucía de este mismo mes de febrero, como elementos que hacen prever el desbloqueo definitivo del planeamiento urbanístico.

La aprobación definitiva del PGOU “supondrá la transformación y el desarrollo que necesita Torremolinos”, ha enfatizado el alcalde en este foro. “Este es uno de los retos que se ha marcado el equipo de gobierno y que, previsiblemente, marcará el año 2017 como el punto de inflexión para el cambio de modelo de ciudad”, ha indicado. “Un Torremolinos más sostenible, más respetuoso con sus valores históricos y culturales, más moderno y sobre todo más próspero en el que se genere riqueza, empleo y oportunidades de futuro para nuestros jóvenes”, ha apostado.

El turismo, papel fundamental

Como alcalde del destino líder de Andalucía, Ortiz ha reivindicado el “papel fundamental que juega el turismo en nuestra comunidad”. “La industria turística es a veces tratada como uso residencial, otras como comercial e incluso en ocasiones como industrial, necesita un tratamiento diferencial”. Su progreso y evolución son distintos a otros sectores productivos y por ello hablar de un nuevo urbanismo en Andalucía debería ser sinónimo de atender a los distintos matices que conforman nuestra tierra, siendo el turismo uno fundamental”, ha llamado la atención.

La jornada ha contado también con la participación de representantes de los colegios profesionales de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; de Registradores; de licenciados y graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía; la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de las centrales sindicales UGT y CC.OO, y parlamentarios andaluces de los grupos PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN