El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

España

Montoro urge responsabilidad política para aprobar los PGE

En este sentido ha considerado muy positivamente la disminución del desempleo en marzo y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha pedido responsabilidad a todos los partidos políticos para poder aprobar los Presupuestos de 2017, que "impulsan el empleo" y que serán el enlace para las cuentas de 2018, que serán presentadas en junio.

Montoro presenta en rueda de prensa del Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 que ha dicho, tiene como objetivo reforzar el crecimiento económico y cumplir con el objetivo de déficit del 3,1 % del PIB para este año.

Sin embargo, ha urgido responsabilidad a todos los grupos parlamentarios para poder aprobarlos en una legislatura en la que el Gobierno está en minoría, y ha incidido en que está en juego la mejoría del empleo y la disminución del paro.

En este sentido ha considerado muy positivamente la disminución del desempleo en marzo y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social.

"Ahora se activa la responsabilidad de los grupos políticos de esta Cámara. Se les hace responsables de la política económica que está permitiendo la recuperación del empleo", ha destacado, tras subrayar que "esto es lo que está en juego, continuar con la recuperación económica inclusiva o bien interrumpirlo por intereses partidistas".

Montoro ha señalado que las cuentas de 2017 que hoy presenta son el "enlace" con los presupuestos de 2018, ya que cuando los de este año sean aprobados, "prácticamente la semana siguiente el Consejo de Ministros abordará el techo de gasto de 2018".

Ha pedido ver los presupuestos de 2017 con "perspectiva", ya que lo que no esté contenido en estas cuentas lo estará en el del año próximo.

El ministro ha destacado que aunque el Gobierno mantiene la previsión de crecimiento económico en el 2,5 % para este año, el Banco de España ya supera esta estimación, que ayer elevó al 2,8 %, y ha confiado en que esta mejora permita "la reducción de las desigualdades y el logro de una recuperación cada vez más inclusiva".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN