El tiempo en: Málaga
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Arranca la retirada de los pilotes del Puente de Tetuán por el metro

La actuación permitirá abordar la ejecución del túnel bajo el río para seguir con las obras del suburbano en Málaga

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras en el puente de tetuán -
  • La actuación permitirá abordar la ejecución del túnel bajo el río para seguir con las obras del suburbano en Málaga
  • La extracción de esta cimentación singular se acomete con el uso de una grúa de gran tonelaje y un martillo vibrohincador

Metro de Málaga ha iniciado la extracción de los primeros pilotes metálicos para el desmontaje final del tablero norte del Puente de Tetuán. Una vez culminada la retirada de esta cimentación singular que permitirá abordar la ejecución definitiva del túnel bajo el lecho del Río Guadalmedina.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Atarazanas, que ejecuta el tramo Guadalmedina-Atarazanas, está empleando una maquinaria específica al tratarse de pilotes metálicos que alcanzan una cota de profundidad de entre 12 y 14 metros, es decir, situados bajo el lecho del río, y con forma de U  para su mejor anclaje, características que dificultan su retirada.

Al tratarse de una cimentación de fuerte resistencia, se está em-pleando un martillo vibrohincador, herramienta que se usa habi-tualmente para el clavado de tablestacas, así como una grúa de gran dimensión, de 110 toneladas. El primero pilote extraído se ha efec-tuado de manera satisfactoria.

Dada las características y alcance de esta operación, la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública de Andalucía encargada de la gestión del metro de Málaga, se desarro-llará una campaña informativa previa entre vecinos y comerciantes del área de influencia, así como en los centros del trabajo próximos, como el edificio de Hacienda.

Esta extracción de los pilotes metálicos se lleva a efecto una vez que la UTE Atarazanas ha demolido todas los elementos de soporte del tablero norte, es decir, las pilas y estribos (alzado), con la excepción de la pila número uno y su cimentación, que debe llevarse a cabo cuando se inicie la fase de ejecución de las pantallas del túnel bajo el lecho del río.

Las obras de infraestructura, superestructura de vía y urbaniza-ción del tramo Guadalmedina-Atarazanas, que tiene un presupuesto de 28 millones de euros, consta de un trazado 100% subterráneo de casi 300 metros lineales, que incluye la estación término de Ataraza-nas, ubicada en la Alameda Principal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN