El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ayuntamiento y Carreteras visitan juntos el nudo de Montilla

La entrada a San Roque por Torreguadiaro tiene pendiente un convenio para urbanizar la vía de servicio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al nudo de Montilla. -

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha realizado una visita a la entrada del municipio por la zona de Torreguadiaro, donde está pendiente una actuación desde 2013, un convenio para urbanizar la vía de servicio de Montilla.

En esta zona se encuentra la gasolinera de Cepsa, una frutería, un hostal, y otros comercios, “para los que queremos una reurbanización y reordenación que mejore la estética y preste más servicios y seguridad, y permita el desarrollo de nuevos proyectos, como el de Los Pinos”, indicó el alcalde.

En su visita estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, técnicos municipales, y por Rodrigo Vázquez y José María Padilla, responsables respectivamente de las demarcaciones de Carreteras de Andalucía Occidental y de Cádiz, visita a la que asistió también Salvador de la Encina, diputado socialista en el Congreso.

El alcalde apuntó que “estamos ahora en fase de aprobación del plan parcial, que también compete informar a Demarcación de Carreteras y por eso estamos reunidos con sus responsables tanto de la provincia de Cádiz como de Comunidad Autónoma”.

“Afecta a la reordenación de la entrada principal a San Roque por la provincia de Málaga. Queremos sentirnos orgullosos de vivir en el municipio y entendemos que la primera imagen que se ofrece actualmente no es la más adecuada”, reconoció Ruiz Boix.

Adelantó el alcalde que “tenemos unos fondos de casi medio millón de euros para actuar en esa zona tratando de mejorar la seguridad, la estética y permita desarrollo otros proyectos como el de Los Pinos”.

A raiz de la reunión, el primer edil confía en que “vamos a contar de forma inmediata con el informe de Demarcación de Carreteras. En la zona de Los Pinos Santa María Polo va a desarrollar un proyecto que generará empleo y riqueza, que incluye dos hoteles de excelencia, ahora mismo en fase de comercialización por los promotores, y también con un conjunto de residencias que permitirá la generación de actividad en el sector de la construcción tan castigado por la crisis”, concluyó.

En abril de 2013, Ayuntamiento y Cepsa Comercial Petróleo suscribieron un convenio para acometer diversas obras en el entorno de la gasolinera de Montilla (Torreguadiaro), de manera que se transformarán en vías urbanas las actuales calzadas secundarias de la autovía. El presupuesto supera el medio millón de euros y el plazo de ejecución se fija en seis meses una vez obtenidos los permisos pertinentes.

En virtud del convenio, Cepsa Comercial Petróleo acometerá las obras de ordenación de las calzadas secundarias de la A7 a lo largo de unos 300 metros, lo que supondrá su transformación en vías urbanas distribuidoras del tráfico local. Se dotarán de calzada y aceras y se ejecutará una nueva barrera de separación entre las mismas y el vial principal.

También se mejorarán las instalaciones y redes de servicio y se ejecutará una nueva red de alumbrado en la totalidad del tramo. Cepsa Comercial Petróleo se encargará también del mantenimiento de los nuevos viales.

Por su parte, el Ayuntamiento tenía que solicitar a la Demarcación de Carreteras, dependiente del Ministerio de Fomento, la cesión de dichos viales. Además, entre sus cometidos está agilizar en lo posible la concesión u obtención de las correspondientes licencias y autorizaciones administrativas necesarias para la remodelación de la estación de servicio Montilla.

En la zona de Los Pinos, Santa María Polo ha proyectado un sector de suelo urbanizable de baja densidad. La edificabilidad máxima prevista es de 75.345 m2. Como mínimo el 50% de esta edificabilidad habrá de dedicarse a establecimientos turísticos de mas de 4 estrellas y 200 plazas, un mínimo del 15% se destinará usos deportivos, actividades de ocio y comercial, y como máximo podrán edificarse 50 viviendas unifamiliares.

La modificación prevé el máximo standar de dotaciones y equipamientos previsto en la legislación urbanística y destina el 30% de su superficie para nuevos usos públicos. Además aporta una reserva de 21.500 m2 de suelo destinado a sistema general de espacios libres, que formarán parte del futuro parque fluvial del río Guadiaro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN