El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Recuerdo del doble puente del Patrocinio (1935-1972-1990)

El primer puente del Patrocinio entró en servicio en 1935, las obras de construcción comenzaron en 1930 y el proyecto tenía sus raíces en la necesidad...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Abril de 1990: ya estaba cegado el cauce inicial -

Entre 1935 y 1990, el primer puente fue clave para las comunicaciones entre la capital y el Aljarafe, reforzadas desde 1972 con otro de salida. El historial de los dos puentes del Patrocinio registra las mismas demoras de todos los demás construidos antes de la Exposición Universal de 1992, y constituye una muestra de la rémora burocrática que bloquea las gestiones públicas administrativas sevillanas vinculadas forzosamente al poder centralista. Por esta razón, o mejor dicho, sinrazón, parte de las grandes obras públicas sevillanas llegaron siempre con retraso y nacieron superadas por la evolución de la ciudad. Este caso, por ejemplo, se ha repetido con el puente del V Centenario, a todas luces insuficiente desde el mismo día de su apertura en 1991. 

El primer puente del Patrocinio entró en servicio en 1935, las obras de construcción comenzaron en 1930 y el proyecto tenía sus raíces en la necesidad de defender a la ciudad de las riadas, planteada en 1876 después de sufrir la ciudad una de las más grandes inundaciones de su historia. El puente formaba parte del plan para desviar el cauce histórico hacia la Vega de Triana mediante una corta artificial entre la Punta de Tablada, frente a San Juan de Aznalfarache, y la zona de Chapina-Los Humeros.

El segundo puente del Patrocinio, construido en paralelo al primero, se terminó en 1972, y los primeros estudios comenzaron en 1960, formando parte de la gran transformación de los accesos a Sevilla por la carretera de Huelva y Mérida, con el desdoble de los carriles, iniciada en su primera fase en la segunda mitad de los años sesenta, y luego terminada tal como hoy la conocemos con motivo de la Exposición Universal de 1992.

Los dos puentes fueron derribados en 1990. Las imágenes que incluimos recuperan la memoria gráfica de los últimos tiempos de los puentes del Patrocinio (1935-1990 y 1972-1990). Las dos primeras fueron hechas en abril de 1990, cuando los puentes estaban cerrados al tráfico e incluso parcialmente derribados, y muestra el cauce inicial de la corta de la Vega de Triana, ya aterrado y sustituido por el nuevo cauce que enlaza con la corta de la Cartuja. Luego pueden verse los dos puentes paralelos, con el cauce inicial de la Vega de Triana todavía abierto, vistos desde la orilla sevillana.

Y por último, ofrecemos una curiosa fotografía de entre puentes en dirección al Patrocinio, y otra del momento del derribo de ambos puentes el día 17 de mayo de 1990. Un derribo polémico por haber resultado heridos de gravedad dos trabajadores. Para la demolición fueron necesarios novecientos kilos de “goma 2”, y un fallo en las previsiones retrasó la operación más de dos horas. Una vez derribadas las pilas, las estructuras férreas fueron desguazadas y vendidas como chatarra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN