El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Arcos

El Colegio de Abogados emite su manifiesto anual del 12 de julio

Reclaman un pacto de Estado en el que el Turno de Oficio y la Justicia Gratuita sean tratados de forma “rigurosa y realista”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Con motivo del Día de la Justicia Gratuita, que se celebra cada 12 de julio, el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz publica un manifiesto que recoge: “Siendo la Justicia un poder del Estado, la Justicia Gratuita se ha constituido como  un servicio público esencial para la defensa de los derechos de los más desprotegidos, garantizando la efectividad de los principios constitucionales de libertad, igualdad y acceso a la justicia.

La Abogacía reafirma su compromiso con el Estado de Derecho así como con sus conciudadanos y garantiza los mejores abogados, libres e independientes, así como una eficiente organización de este servicio por parte de los Colegios de Abogados.

Reclamamos nuevamente un Pacto de Estado por la Justicia en la que el Turno de Oficio y la Justicia Gratuita sean tratados de forma rigurosa y realista. No es comprensible que los reconocimientos que en sede parlamentaria se hacen de estos servicios no sean seguidos de actuaciones efectivas.
Exigimos la atención y compromiso de los poderes públicos para la mejora y dignificación de la Justicia Gratuita y de los profesionales que la prestan.

Solicitamos que se aclare el marco normativo para evitar la inseguridad jurídica y las desigualdades existentes, así como una mayor exigencia económica del Estado en esta materia, con niveles de inversión suficientes que garanticen la calidad del servicio y prestaciones dignas a los profesionales que lo atienden.

La Abogacía reitera su oposición a cualquier iniciativa de privatización de la Justicia Gratuita, siendo incompatible la naturaleza de este servicio público con la mercantilización de su prestación. 
Denunciamos las situaciones de inseguridad, marginación y exclusión de sectores de población necesitados de defensa y protección. No podemos hacer dejación de la protección que merecen las víctimas de violencia de género, los inmigrantes y refugiados o las personas privadas de libertad. La Abogacía reitera su compromiso profesional y ético para conseguir una sociedad más justa”, señalan los abogados en nota pública emitida desde su Colegio oficial en la provincia de Cádiz.
Como cada 12 de julio, los abogados llaman la atención sobre su situación, los medios con los que cuentan para el desempeño de su trabajo y las propuestas para lograr que el sistema judicial funcione, si cabe, mejor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN