El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Andalucía

La Junta espera al suelo para iniciar el Museo del Flamenco

El consejero de Cultura recuerda que hay dotación presuestaria para echar a andar el proyecto

Cargando el reproductor....

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, presidió este miércoles en Jerez la constitución de la Comisión Técnica para el Museo del Flamenco de Andalucía, que será el órgano encargado de definir los contenidos, estructura y formato de este equipamiento. En declaraciones a los periodistas, el consejero destacó el “enorme interés” de este proyecto, que se ubicará en la plaza Belén y que cuenta con una dotación presupuestaria de 2,5 millones de euros “hasta 2020”, habiéndose asignado para el presente ejercicio una partida de 570.000 euros.

La intención de la Junta es “empezar” a trabajar en el momento en el que se “disponga del suelo”, un trabajo que el Ayuntamiento está realizando “con la mayor celeridad”, toda vez que algunos de los edificios que van a ser rehabilitados para acoger este proyecto son de su titularidad. Miguel Ángel Vázquez entiende que la comisión que quedó ayer constituida es lo suficientemente “plural” como para “enriquecer” esta iniciativa, contando para ello “con gente de todos los ámbitos del flamenco y agentes culturales”.

Por tanto, “hoy es un día importante” porque se empieza realmente a “trabajar” en un proyecto que va a convertir a Jerez “en epicentro del flamenco”, además de proporcionarle un recurso que “viene a complementar su oferta turística”. El consejero de Cultura abogó por un museo “vivo, dinámico y abierto a todos los públicos”, capaz de erigirse en “motor económico” e “instrumento dinamizador del turismo cultural en Jerez”.

Por último, Vázquez insistió en que la idea tanto de la Junta como del propio Ayuntamiento “es que las obras comiencen cuanto antes”, pero siempre respetando “los trámites administrativos”, que “hay que cumplirlos”.

Mientras tanto, la alcaldesa, Mamen Sánchez, destacó la “implicación” de la Junta en este proyecto, ya que no se trata únicamente “de traer aquí este museo” sino de dotarlo “de los mejores contenidos posibles”.

En paralelo a la definición de esos contenidos, el Consistorio trabaja para ceder a la Junta los edificios de su titularidad, así como para acceder a la propiedad de algunos inmuebles anexos en los que se ubicará el centro documental del flamenco.

De momento, la alcaldesa explicó que el Ayuntamiento irá “adelantando con lo más fácil”, que son los edificios de su titularidad que albergarán tanto al Museo del Flamenco de Andalucía como al Museo de Lola Flores.

La comisión técnica cuenta, entre otros representantes, con Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; las investigadoras expertas en flamenco Cristina Cruces, Ángeles Cruzado, Rosalía Gómez y Carmen Pulpón, el director del Museo de Cádiz, Juan Alonso de la Sierra; Francisco Perujo, en representación de la UCA; Ana Tenorio, del Centro Andaluz de Flamenco; y Rafael Infante, profesor de la Universidad de Sevilla y miembro del jurado del Premio Internacional de Investigación de Flamenco. Al encuentro de acudió además José Lebrero, director del Museo Picasso de Málaga.

Las obras de Belén, un poco más cerca

La alcaldesa, Mamen Sánchez, adelantó que antes de que concluya el presente mes de julio se abrirá “el último sobre” para poder adjudicar cuanto antes las obras de reordenación de la plaza Belén, un proyecto que sin duda alguna mejorará la imagen general de la zona que acogerá tanto el Museo del Flamenco de Andalucía como el Museo de Lola Flores.Estas obras fueron presupuestadas en 1,3 millones de euros y persiguen el adecentamiento del solar en el que inicialmente debía construirse la Ciudad del Flamenco, así como la apertura de viales cerrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN