El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Málaga

La Protectora recoge unos mil animales en lo que va de año en Málaga

La asociación, que realizó este domingo unas jornadas de puertas abiertas, recogió 873 perros y 291 gatos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • jornada de puertas abiertas -
  • La asociación, que realizó este domingo unas jornadas de puertas abiertas, recogió 873 perros y 291 gatos
  • En el refugio quedan más de 900 animales y otros cien están en casas de acogida
  • Recogieron también 89 animales más entre gaviotas, conejos, hurones y palomas

La Protectora de Málaga hizo ayer balance al hilo de la celebración de unas jornadas de puertas abiertas con las que quiso  recaudar fondos para la ingente tarea que lleva a cabo, y con el objetivo de dar a conocer a los animales que cuidan actualmente. Que no son pocos.

Y es que en los nueve meses que van de año, según los datos aportados por la propia Sociedad Protectora de animales y Plantas de Málaga, se han recogido un total de 573 perros, 291 gatos, y 89 animales más entre gaviotas, palomas, conejos y hurones.

La protectora en este tiempo ha entregado en adopción, tanto nacional como internacional, a 778 perros y a 185 gatos. Además, gracias a que contaban con el reglamentario microchips 80 canes y cinco felinos pudieron ser devueltos a sus propietarios. Del mismo modo, se han rescatado del Centro Zoosanitario de Málaga a 153 perros y a a 40 gatos.

El balance arroja el fallecimiento por enfermedad o porque se les ha tenido que aplicar la eutanasia de  53 perros y de 38 gatos.

Pese a las cifras de adopción hay otros números que dejan claro a la dimensión de la tarea que lleva a cabo la ‘Prote’ y de las muchas necesidades con las que cuentan, ya que en la actualidad en el refugio  quedan más de 9000 animales, mientras que en casas de acogida hay cien más,  que por ser cachorros o muy mayores, son incapaces de sobrevivir en el refugio. 

Unos números que hacen preguntarse a los responsables del colectivo “qué ocurriría si no existiese la Protectora  y no realizase, gracias a sus trabaja trabajadores, voluntarios, socios y simpatizantes, esta inmensa labor social”.

Por este motivo también, se siguen llevando a cabo charlas de concienciación escolar y visitas guiadas de escolares al refugio, para intentar que la sociedad malagueña “sea cada vez más empática y respetuosa con los animales”.

Aún así, uno de los problemas más acuciante lo constituye, debido a la gran cantidad de animales que se recogen, “una gran necesidad e fondos”; como muestra, desde la asociación recuerda que el coste del pienso para “nuestros peludillos” supera mensualmente ka cantidad de 5.000 euros. si a ello se suman los medicamentos, tratamientos, piensos especiales, clínicas y sueldos, la cifra se va más allá de los 30.000 euros mensuales.

La presidenta de la protectora, Carmen Manzano valoró para Viva Huelva como un éxito la jornada de ayer, ya que se adoptaron más de una decena de perros y gatos, y además,  algunos de los que conocieron el refugio se hicieron voluntarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN