El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Regresa el crucero retenido en Marsella por la gripe A

El crucero con más de 5.000 personas que fue paralizado temporalmente en Marsella porque uno de sus tripulantes estaba infectado con el virus de la gripe A, y que ayer partió de la ciudad francesa, llegaron ayer Barcelona, informaron fuentes del puerto de la capital catalana.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • El crucero ?Voyager of the seas?, con más de 5.000 personas a bordo fue paralizado temporalmente en Marsella. -
El crucero con más de 5.000 personas que fue paralizado temporalmente en Marsella porque uno de sus tripulantes estaba infectado con el virus de la gripe A, y que ayer partió de la ciudad francesa, llegaron ayer Barcelona, informaron fuentes del puerto de la capital catalana.

El desembarco del pasaje del Voyager of the seas se ha llevado a cabo con normalidad después de que éste amarrara en el puerto catalán la pasada madrugada.

El barco, de la compañía Royal Caribbean, cuenta con 1.500 tripulantes y 3.600 pasajeros, y salió de Barcelona el pasado domingo para hacer un crucero por diversas ciudades del Mediterráneo antes de regresar a la capital catalana.

En su escala en Marsella los pasajeros no pudieron desembarcar en la ciudad hasta que las autoridades sanitarias constataron que el resto de las personas a bordo no presentaban síntomas de la gripe AH1N1.

Finalmente se confirmó que un miembro de la tripulación, de nacionalidad colombiana, estaba afectado por el virus.

Esa persona permaneció aislada en todo momento mientas que los pasajeros que no presentaban síntomas pudieron desembarcar en la ciudad francesa.

Aún así, los equipos médicos pusieron en observación a otras 146 personas que viajaban en el barco, de los que 66 eran pasajeros y 80 eran miembros de la tripulación.

Un hombre de 53 años se convirtió en la vigésimoquinta víctima mortal del virus de la gripe AH1N1 en Uruguay, aunque en los últimos días descendió el porcentaje de consultas por sospechas de la enfermedad, informaron ayer fuentes oficiales.

El fallecido vivía en la ciudad de San José, a unos 90 kilómetros de Montevideo, y estaba ingresado desde hace un mes en la unidad de cuidados intensivos de un sanatorio debido a una infección pulmonar, señaló la directora del Departamento de Salud, Araceli González.

La nueva víctima trabajada en una empresa de transporte internacional y en el mes de junio estuvo en Argentina.
Cuatro de las 25 personas fallecidas en Uruguay por el virus de la gripe AH1N1 residían en San José, anteriormente fueron un militar, un comerciante y una joven embarazada.

En los últimos días las consultas de personas sospechosas de sufrir la enfermedad descendieron en todo el país.

Sin embargo, la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, advirtió recientemente que pueden presentarse “cuadros gripales más fuertes” o un “recrudecimiento” de casos si en agosto se mantienen las temperaturas muy bajas, que en algunas zonas de Uruguay llegaron a varios grados bajo cero, algo muy poco habitual en el país sudamericano.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad del Líbano anunció ayer el primer fallecimiento de una persona por la gripe A en el país, después de que los exámenes médicos confirmaron que poseía el virus AH1N1.

“La paciente –de 18 años– sufría de un cáncer linfático avanzado, por lo que no respondió al tratamiento ya que su inmunidad era muy débil”, afirmó el Ministerio en un comunicado.

Por otro lado, una brasileña de quince años que había presentado algunos síntomas similares a los de la gripe A en Estados Unidos murió durante un vuelo de regreso a Sao Paulo.

La aerolínea Copa Airlines no explicó qué tipo de malestar sufrió la joven durante el vuelo, ni tampoco las razones de su muerte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN