El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga sobrepasa los 510.000 cruceristas a lo largo de 2017

Esta cifra del año supone un aumento del 15% en el número de viajeros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Esta cifra del año supone un aumento del 15% en el número de viajeros
  • Un total de 299 buques llegaron a la ciudad a lo largo de este ejercicio
  • El de la capital malagueña es el puerto español que más ha crecido

Las cifras continuas iban marcando una tendencia favorable en lo que a tráfico marítimo se refería y al final del año se han confirmado los datos positvos.  El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, presentó ayer el cierre de tráfico de cruceros para el presente ejercicio en el que se espera un movimiento de 510.682 pasajeros y 299 buques, lo que supondrá un incremento del 15% y 18,2% respectivamente, en relación a 2016. Unas cifras que hicieron a Plata tildar al 2017 como “un año interesante” en este aspecto.

De esta manera, Málaga cerrará el presente ejercicio con un importante incremento en el tráfico de cruceros, siendo el puerto que más ha crecido en esta actividad entre los puertos españoles más importantes. Según los datos acumulados hasta el mes de octubre, el recinto portuario experimentó un aumento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior, por encima de otros como Barcelona, Baleares, Las Palmas, Tenerife y Valencia.  Dichas cifras, reconoció Plata, vienen motivadas por el aumento de las operaciones base en el Puerto de Málaga que en 2017 ha supuesto el 27 por ciento del tráfico total. Un porcentaje que en 2015 era del 8 por ciento, y en 2016 del 21 por ciento.

Por otra parte, Paulino Plata quiso poner en valor el aporte del turismo de cruceros a la desestacionalización de la actividad turística de la provincia. Pues, según afirmó, los meses de abril y mayo, y septiembre y octubre coinciden con el mayor recibimiento de cruceristas en el recinto portuario malagueño. “Unos meses que no son los de mayor actividad turística de sol y playa”, explicó. Por su parte, en verano llegaron a Málaga 119.792 cruceristas, lo que supone que el 31 por ciento de los viajeros visitaron la capital durante el periodo estival. Así, ha detallado que se ha incrementado en un 66 por ciento el tráfico de cruceros en esta época, pues han recibido 80 escalas, frente a las 46 del año anterior. Paulino Plata resaltó también, que el pasado mes de abril comenzaron a prestar un nuevo servicio de suministro de combustible a las embarcaciones de crucero mediante gabarra. Con dicha actividad, vía marítima, se reduce el tránsito de camiones con carga de fuel debido a su mayor capacidad de almacenaje y, además, ofrece un servicio añadido a las compañías navieras que operan aquí. En total, en 2017 se  efectuado 31 operaciones de este tipo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN