El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Los casos de gripe porcina en Gibraltar se elevan a cinco

La escalada del virus en el Peñón se espera para los meses de septiembre y octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ambos pacientes están recibiendo tratamiento y se en vías de recuperación
Los casos confirmados de gripe porcina en el Peñón se han elevado a cinco después de que en días pasados dos personas más que sufrían síntomas de la enfermedad, fueran diagnosticados.

La pasada semana la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) confirmaba otro caso, que se unía a los dos detectados en julio y que representaban el comienzo de esta enfermedad en el Peñón.

En la jornada de ayer se anunciaron dos casos más. Ambos pacientes están recibiendo tratamiento en sus domicilios y se encuentran en estado de recuperación.

La GHA volvía ayer a recordar que las personas con síntomas de gripe, debían permanecer en sus domicilios y contactar con el servicio sanitario que se ha establecido a través del teléfono 20044411 para estos casos.
Los dos primeros afectados eran jóvenes procedentes del Reino Unido. La primera persona en ser diagnosticada con el subvirus porcino de la gripe A, fue una joven gibraltareña de 19 años que regresaba de un viaje a Reino Unido y el segundo un joven británico de 16 años que visitaba a una familia en el Peñón.

Del tercer caso no se conocen los datos de la persona afectada. Tampoco de los dos confirmados en la jornada de ayer. La Autoridad Sanitaria adelantó al comienzo de estos episodios que sólo se informaría sobre la confirmación de nuevos casos, sin especificar detalles.

Tampoco se informaría sobre los casos sospechosos para evitar crear alarma entre la población.

 La ministra de Sanidad, Yvette del Agua, señaló que el Peñón está lejos de encontrarse en una política de tratamiento, como es el caso del Reino Unido, aunque no descartó que se entre en esta situación en las próximas semanas o meses, esperándose una escalada de la enfermedad a partir de septiembre y octubre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN