El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

El Día Mundial de la Higiene de Manos se celebra en Marbella

La Agencia Sanitaria Costa del Sol realiza una campaña de divulgación con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • JORNADA DIVULGATIVA. -

La Unidad de Medicina Preventiva de la Agencia Sanitaria Costa del Sol -Hospital Costa del Sol, Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y el Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas- ha llevado a cabo hoy una serie de actividades divulgativas, con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos que se celebra mañana, día 5 de mayo.

 

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de llevar a cabo esta medida y bajo el lema de ‘Está en sus manos – prevenir la septicemia en la atención sanitaria’, la Agencia se ha sumado a este programa que promueve la OMS (Organización Mundial de la Salud). 

 

En concreto, este año la campaña informativa promovida por la OMS recoge acciones dirigidas a los profesionales sanitarios para que ‘Tomen 5 momentos’ para limpiar sus manos a fin de prevenir la septicemia en la atención sanitaria; y a los responsables de la prevención y control de las infecciones para que se conviertan en prescriptores y promotores de esta acción. Además, los mensajes están orientados también a los líderes –directores de hospitales y otros líderes destacados- con el objetivo de que la higiene de manos se convierta un indicador de calidad de los centros; a los Ministerios de Salud para que “aplique la resolución WHA70.7 (2017) sobre la septicemia, haciendo de la higiene de manos un indicador de calidad del atención sanitaria nacional”; y a los grupos de defensa de pacientes para que pidan que se ejecute los ‘5 momentos’.

 

Durante esta jornada y con el objetivo de mejorar los niveles de adherencia a la higiene de manos de todos los profesionales sanitarios se ha desarrollado en la Agencia todo un programa de actividades que han tenido lugar en el día de hoy. Con estas acciones se ha pretendido, también informar y concienciar sobre la importancia de la higiene de manos como herramienta para prevenir la septicemia en la atención sanitaria y, además, reforzar la formación del personal sanitario en la técnica e indicaciones del lavado de manos.

 

En concreto, se han instalado mesas informativas en los centros de Marbella y Benalmádena a través de las cuales se han distribuido información y soluciones hidroalcohólicas en sendas mesas ubicadas en el área de Consultas Externas de ambos hospitales.

 

Durante toda la jornada en la unidad de Medicina Preventiva del Hospital Costa del Sol se ha desarrollado una yincana que ha consistido en la celebración de cuatro pruebas dirigida a los profesionales que han querido asistir, a demanda, sin previo aviso, solos o en grupo. Estos han recibido un carnet de puntos donde se les ha ido anotando la puntuación de cada prueba realizada y cuyo ganador/a ha sido el de mayor puntuación una vez hecha la suma de todas las pruebas. 

 

A continuación, se ha colocado un mural en blanco que se ha ido cumplimentando con las manos de los profesionales sanitarios y que va a estar expuesto desde el 7 al 11 de mayo en el hall de entrada del hospital. 

 

Además, desde la pasada semana, se ha convocado el ‘I Concurso Provincial de Fotografía de Higiene de Manos’. Esta iniciativa que ha sido coordinada por las unidades de medicina preventiva de todos los hospitales y por los servicios de epidemiología de los distritos sanitarios de la provincia, está dirigida a todos los profesionales -atención primaria y especializada- de los centros de la provincia de Málaga. El ganador se dará a conocer el próximo martes, día 8 de mayo.

 

 Asimismo, desde hace unos años se están emitiendo dos vídeos divulgativos sobre cómo llevar a cabo la higiene de manos a través de todas las pantallas informativas instaladas en los tres centros y las plataformas multimedias instaladas en las habitaciones del Hospital Costa del Sol. Uno de estos documentos audiovisuales ha sido elaborado por un usuario del hospital de Marbella. Asimismo, el fondo de escritorios de todos los ordenadores de la Agencia y la revista interna ‘Ponte al día’ recogen información sobre este día y las actividades que se están llevando a cabo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN