El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Cruz Roja atiende en Tarifa a unas 332 personas en este viernes

Entre las 332 personas atendidas había 20 mujeres, entre ellas tres embarazadas que ha sido trasladadas a centros sanitarios, así como dos niños pequeños

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Atención a un migrante.-AI

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja Española ha atendido hasta las 18,40 horas de este viernes a 332 personas de entre los migrantes rescatados en el Estrecho de Gibraltar por Salvamento Marítimo y trasladadas hasta el puerto de Tarifa (Cádiz).

Según informa la Cruz Roja en un comunicado, las embarcaciones de Salvamento también trasladaron los cuerpos de cuatro hombres fallecidos y desde el ERIE aún se espera la llegada a puerto de más personas que están siendo rescatadas.

Entre las 332 personas atendidas había 20 mujeres, entre ellas tres embarazadas que ha sido trasladadas a centros sanitarios, así como dos niños pequeños.

Además, desde Cruz Roja han indicado que han realizado al menos otros nueve traslados de personas que presentaban diversas patologías. De igual modo, el voluntariado ha atendido en el puerto, igualmente lesiones, cortes, mareos, y otras patologías leves.

El ERIE les ha proporcionado mantas, ropa seca, así como 'kits' de alimentos para estabilizar a estas personas, que quedan a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En el equipo han participado una veintena de voluntarios y voluntarias, así como mediadores, enfermeras y técnicos de Cruz Roja Española. Sin embargo, está previsto movilizar al voluntariado de toda la provincia en caso de que sea preciso reforzar el equipo para nuevas atenciones.

La Policía Nacional habilitará un espacio en el puerto de Tarifa (Cádiz) ante la imposibilidad de trasladar a dependencias policiales de la zona a los más de 400 inmigrantes subsaharianos que han sido rescatados hoy en aguas del Estrecho de Gibraltar, han indicado a EFE fuentes policiales.

Habitualmente los inmigrantes rescatados en aguas del Estrecho, tras recibir una primera asistencia a su llegada a puerto por efectivos de Cruz Roja, son conducidos a dependencias policiales para iniciar los expedientes por infracción administrativa de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los ciudadanos extranjeros ya que carecen de los requisitos legales para estar en España.

Desde las comisarías de policía se derivan a los CIE, en el caso de que no se pueda proceder a la devolución a su país de origen, o se ponen a disposición de familiares que tengan en el país, en el caso de que los tengan, o de ONGs de asistencia a inmigrantes. 

Dada la gran cantidad de inmigrantes que han sido rescatados hoy, 435, según fuentes de Salvamento Marítimo y 600, según fuentes policiales, la Policía Nacional ha decidido arbitrar un recurso especial ya que no tiene espacio físico en sus dependencias en la zona para atender a tanta gente.

En el 2014, ante otra avalancha de inmigrantes, ya tomó una medida similar y estableció en un pabellón de Tarifa un centro de atención para emprender los trámites habituales.

Por ello agentes de la Policía Nacional se desplazarán a la localidad, para formar parte de este dispositivo especial

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN