El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Ayuntamiento renovará toda la iluminación del Parque Amate

La Gerencia de Urbanismo de Sevilla ha iniciado obras en dicha zona, con 399.205 euros de presupuesto, para mejorar la luz viaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las obras en Parque Amate. -

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y en coordinación con la Delegación de Parques y Jardines y el Distrito Cerro-Amate, ha iniciado obras para la renovación integral de la iluminación del Parque Amate, ejecutada siguiendo criterios medioambientales, de eficiencia energética y calidad lumínica, con 399.205 euros de presupuesto. Parques y Jardines, asimismo, acaba de licitar la construcción de casi 650 alcorques para mejorar la actual arboleda dispuesta sobre los caminos de albero de este espacio verde.

El delegado del Distrito Cerro-Amate, Juan Manuel Flores, el delegado de Parques y Jardines, David Guevara; el gerente de la Gerencia de Urbanismo, Ignacio Pozuelo; el director general de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Consistorio, Adolfo Fernández; técnicos de Alumbrado de Urbanismo, y representantes de colectivos y asociaciones vinculados al Parque Amate han visitado hoy estas obras. “Este equipo de gobierno municipal ha revertido por completo la situación desastrosa, de sequía, que nos encontramos al inicio del mandato en este pulmón verde de Cerro-Amate.

En conjunto, llevamos acometidas en estos 3 años mejoras en sus infraestructuras y vegetación que alcanzan los 2 millones de euros de presupuesto”, ha indicado Juan Manuel Flores.

La renovación integral de la iluminación del parque consiste en sustituir las actuales 287 luminarias por otras más eficientes con tecnología LED y equipos de encendido electrónico de potencia variable para programar las distintas intensidades del flujo de luz. Entre las ventajas de este tipo de luminarias LED, destaca que emplean una luz blanca que provoca una buena reproducción cromática, lo que genera, a su vez, un ambiente más agradable y mayor comodidad visual para los usuarios del parque.

“Permiten además la máxima eficiencia energética, con un ahorro del 85 por ciento en el consumo, que se traduce en una reducción de 125 toneladas anuales en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, al tiempo que se adopta un sistema de telegestión”, ha detallado Pozuelo.

Este sistema facilitará una reducción de los flujos a ciertas horas de la noche en las que no hay presencia de público, disminuyendo a su vez la contaminación lumínica y los niveles de emisiones de CO2, que tampoco permiten el alumbrado público existente hasta ahora –conformado por faroles y proyectores de lámparas de vapor de mercurio y con luminarias antiguas de farol artesanal de chapa, que no cumplen los estándares de calidad–.

Los trabajos se están acometiendo de manera que la iluminación del Parque Amate no quede alterada durante los mismos, no se creen zonas oscuras ni haya afección al alumbrado que esté en servicio. Esta intervención cuadra, además, con el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla (PACES) y otras iniciativas de mayor eficiencia emprendidas por el Ayuntamiento, así como con sus compromisos internacionales de lucha contra el cambio climático, según ha agregado el delegado del Distrito Cerro-Amate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN