El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La NASA pone a prueba una internet del espacio

Los científicos de la NASA quieren hacer estas comunicaciones espaciales más cómodas y estables y para ello han desarrollado un protocolo de transmisión de datos entre nodos, similar a la Internet terrestre, que permite enviar datos de un usuario a otro de forma automática.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La primera prueba se ha realizado con éxito

A partir de ahora, los astronautas deben introducir los datos de una transmisión de forma manual cuando envían cualquier archivo.


Los científicos de la NASA quieren hacer estas comunicaciones espaciales más cómodas y estables y para ello han desarrollado un protocolo de transmisión de datos entre nodos, similar a la Internet terrestre, que permite enviar datos de un usuario a otro de forma automática.


La primera prueba se ha realizado con éxito enviando imágenes desde una nave situada a 32 millones de kilómetros. La principal diferencia es que permite largos periodos de espera para garantizar la llegada.


Desde principios del pasado mes de octubre, los científicos de la agencia espacial estadounidense han estado comprobando el que quiere que sea el sistema de transferencia de archivos del futuro, más rápido, más cómodo, más fiable.

 

El sistema se denomina Red Tolerante con las Interrupciones (Disruption-Tolerant Networking, DTN) y está basada en una tecnología muy similar al Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) que usamos a diario en la tierra. Se han transmitido docenas de imágenes del espacio desde una nave situada a más de 32 millones de kilómetros hasta el Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en Pasadena, California.

 

Se ha utilizado la nave Epoxi, enviada para encontrarse con el cometa Halley dentro de dos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN