El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El "Nuevo Mundo" resuena en la Mezquita-Catedral de Córdoba

La pianista María Dolores Gaitán ha logrado reunir a unas 1.000 personas en el concierto de clausura del noveno Festival Internacional de Piano

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La pianista María Dolores Gaitán. -

 La pianista María Dolores Gaitán ha logrado reunir a unas 1.000 personas en el concierto de clausura del noveno Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir que se ha celebrado en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, donde ha sonado la música española llevada al "Nuevo Mundo" durante la "evangelización" de América Latina.

Así lo ha explicado en declaraciones a Efe la intérprete cordobesa afincada en Milán que ha estrenado en el templo un concierto basado en la tradición literaria y musical de Córdoba, así como en la cultura y las melodías traídas y llevadas al Nuevo Mundo por figuras tan destacadas como Luis de Góngora, que fue canónigo de la Mezquita-Catedral, o el Inca Garcilaso, que pasó buena parte de su vida en Montilla y en Córdoba.

"Estoy muy agradecida con el Cabildo", ha afirmado la creadora del evento que, sin embargo, ha confesado que "fue difícil entrar, pero no puedo nada más que agradecerles su amabilidad, se han puesto por completo a nuestra disposición y ya son cuatro años los que llevamos colaborando".

Gaitán ha indicado que aunque el Cabildo pone como requisito interpretar música de iglesia, "¿quién ha dicho que tienen que ser piezas solemnes de Mozart o Bach?". Por ello, la pianista ha rescatado piezas compuestas por misioneros europeos durante su evangelización al "Nuevo Mundo" en la época de la colonización, por lo que en el bosque de arcos bicolor y columnas del interior de la Mezquita-Catedral se han escuchado piezas donde se identifican ritmos del folclore latinoamericano, que nada se parecen a un réquiem "solemne y sobrio".

En el concierto se ha presentado una obra inédita del compositor valenciano Oscar Esplá titulada "Soledades" que rinde homenaje al escritor y religioso cordobés, para continuar con el estreno de una pieza inspirada en la ciudad, "Capriccio Spagnolo", compuesta por Danilo Lorenzini.

Además, se ha interpretado una selección de piezas del músico y sacerdote italiano Domenico Zipoli, fallecido en Córdoba, que llevó sus melodías a América durante sus misiones jesuíticas, además de la "Sinfonía del Nuevo Mundo", de A. Dvorák.

Las piezas han sido interpretadas bajo la batuta de Evgeny Syrkin por la Orquesta Académica de Granada, la soprano Lucía Tavira y la propia María Dolores Gaitán, que ha estado al piano solista.

El noveno FIP Guadalquivir pone con este concierto el broche de oro a una edición en la que se han ofrecido siete conciertos oficiales en distintos lugares emblemáticos de la ciudad entre ellos la ciudad palatina de Medina Azahara, recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN