El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Los trabajadores de Metalsa se manifestarán en Sevilla

El colectivo marchará en la capital andaluza en busca de repercusión mediática

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores de Metalsa en una concentración anterior. -
  • El grupo de ex empleados pretende volver a reunirse con Rafael España
  • Continúan sin noticias del juzgado y descartan volver a movilizarse en la sede de Marbella
El colectivo de ex trabajadores de Metalsa ha tomado la determinación de requerir a la Junta de Andalucía información sobre los cursos de formación a los que podrían sumarse.

Para ello, el grupo ha solicitado la mediación de los sindicatos para que les concierten una entrevista con el subdelegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Rafael España, “lo antes posible”.

Esta resolución se adoptó durante la asamblea que los ex trabajadores mantuvieron el pasado viernes día 4. En este encuentro se convino también programar una manifestación en Sevilla “para que los medios regionales den cobertura a nuestra situación”.

De esta forma, el grupo de ex empleados viajará próximamente hasta la capital andaluza en autobús para, una vez allí, protagonizar una movilización por diferentes enclaves y sedes del Gobierno autonómico, como el Parlamento.

Asimismo, el colectivo pretende que los sindicatos “gestionen alguna entrevista con algún responsable de la Junta que quiera recibirnos”.

Sin noticias del juzgado
Por otra parte, los ex empleados han señalado que no han recibido notificación alguna de los juzgados sobre un posible avance en la causa que mantienen para el cobro de las indemnizaciones por despido que pactaron.

Como se recordará, los ex trabajadores acudieron al juicio que debía servir para subastar los terrenos de la factoría, un dinero del que esperaban poder obtener parte de las compensaciones acordadas por el cierre y por las que la compañía mantiene una deuda media de unos 80.000 euros en cada caso.

Asimismo, el colectivo rechazó volver a trasladarse a la sede de la empresa en Marbella para realizar allí actos de protesta ya que, según apuntan, “los resultados de estas gestiones son nulos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN