El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

534 inmigrantes llegan a Málaga tras rescate en el mar de Alborán

75 son mujeres, tres niños y el resto varones, han sido acogidos en la Caseta Real del Cortijo de Torres, en el Puerto de la ciudad y en dependencias policiales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salvamento marítimo. -

Un total de 534 inmigrantes han llegado a Málaga tras el masivo rescate realizado anoche por Salvamento Marítimo en el mar de Alborán, de los que 75 son mujeres, tres niños y el resto varones, los cuales han sido acogidos en la Caseta Real del Cortijo de Torres, en el Puerto de Málaga y en dependencias policiales. 

De las 75 mujeres, tres de ellas estaban embarazas, por lo que fueron trasladadas al hospital tras el rescate, y tanto ellas como el resto de mujeres y niños se encuentran bajo la tutela de Cruz Roja, según han informado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno. 

Con respecto a los varones, están siendo trasladados sucesivamente al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque (Cádiz). 

Durante la jornada de ayer el centro coordinador de Salvamento Marítimo de Almería dirigió el rescate de 894 personas (738 hombres, 112 mujeres y 44 menores) que viajaban en 18 pateras y las personas rescatadas fueron desembarcadas en Málaga, Motril (Granada), Almería y Melilla. 

Anoche una mujer embarazada murió tras ser rescatada de una patera semihundida, otros trece inmigrantes están desaparecidos y 42 fueron auxiliados por Salvamento Marítimo en el mar del Alborán.

La embarcación, que había zarpado desde la costa africana con 56 personas a bordo, fue localizada anoche por el buque Concepción Arenal de Salvamento Marítimo, según una portavoz de este organismo, dependiente del Ministerio de Fomento.

El helicóptero Helimer 207 recogió a una mujer embarazada que se encontraba en el mar y la trasladó al aeropuerto de Almería.

Aunque los efectivos de Salvamento Marítimo realizaron prácticas de reanimación durante el trayecto y a pesar de que una UCI móvil esperaba a la mujer en el aeropuerto, los sanitarios únicamente pudieron certificar su muerte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN