El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El 'Castilla' regresa a Rota tras participar en la Operación Atalanta

El Buque de Asalto Anfibio ha permanecido desplegado en aguas del Índico desde el mes de julio y ha ejercido como buque de mando de la operación.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El buque de Asalto Anfibio Castilla ha llegado en la mañana de este jueves a la Base Naval de Rota tras cinco meses desplegado en la Operación Atalanta. El acto de bienvenida ha sido presidido por el contralmirante Ricardo A. Hernández López, Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota. En el muelle recibieron a los miembros de la dotación numerosos familiares y amigos.

El Castilla zarpó el 19 de julio para incorporarse a la Operación Atalanta, misión promovida por la Unión Europea en la que países como Italia, Francia, Alemania o España aportan numerosos medios para combatir la piratería en aguas del Océano Índico occidental. España es el único país que de forma continuada ha mantenido unidades en la operación.

Ha ejercido como buque de mando del Estado Mayor de la Fuerza en Zona de Operaciones. Dicho Estado Mayor, bajo el mando del contraalmirante Alfonso Pérez de Nanclares y Pérez de Acevedo, ha estado compuesto por oficiales y suboficiales de diversas nacionalidades de los países participantes en la operación.

Como cometido principal de la operación, durante el citado despliegue, el Castilla ha monitorizado exhaustivamente la actividad marítima y costera en la zona del Cuerno de África, con el fin de proteger de ataques piratas al tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También ha protegido la actividad pesquera de la zona, así como monitorizado los puertos y las bases desde donde podían actuar los piratas. Ejemplo de este control ha sido la neutralización de una ballenera que un grupo de piratas habían utilizado para llegar a alta mar y realizar un ataque infructuoso.

Otro cometido del buque de la Armada ha sido la contribución a la formación del personal de la policía marítima de Somalia, y el fomento de las relaciones políticas y culturales entre Europa y los países de la zona, a través de una serie de encuentros y reuniones de trabajo con sus principales líderes.

A primeros de diciembre y coincidiendo con los actos conmemorativos del décimo aniversario del comienzo de la Operación Atalanta, el Castilla fue relevado por el BAM Relámpago en el puerto de Djibouti.

 

Sobre el 'Castilla'

El buque, diseñado como Buque de Asalto Anfibio, tiene capacidad también para actuar como buque de Mando al poder embarcar un Cuartel General del Mando, y proporcionarle todos los apoyos que requiere.

Además tiene capacidad para efectuar misiones de ayuda humanitaria por su capacidad de carga y transporte, y por disponer de un hospital con capacidad de quirófano, laboratorio, odontología, radiología y telemedicina. Cuenta con 8 camillas para UCI y posibilidad de aislar enfermos.

Desde su entrada en servicio, ha participado en distintas operaciones y ejercicios tanto de ámbito nacional como integrado en operativos internacionales, mereciendo especial mención su participación en el año 2010 en la operación “HISPANIOLA”, operación de ayuda humanitaria a la población de Haití tras haber sufrido un terremoto de funestas consecuencias para la población civil.

En el año 2012 se desplegó por las costas de Somalia dentro del dispositivo de la operación de la Unión Europea “ATALANTA” de lucha contra la piratería, tomando parte en diversas actuaciones. Durante el año 2015, fue buque insignia de SPMARFOR, el Cuartel General Marítimo Español de Alta Disponibilidad SP HRF (M) HQ (Spanish Maritime High Readiness Headquarters).

En el año 2018 se desplegó por las costas de Somalia dentro del dispositivo de la operación de la Unión Europea “ATALANTA” de lucha contra la piratería, actuando también como buque de mando de la operación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN