El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Se busca promotor inmobiliario interesado en parcelas públicas

El Ayuntamiento de Jerez presenta al sector un estudio que incluye 13 parcelas de uso residencial y de actividades económicas de disponibilidad inmediata

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La alcaldesa en la reunión con los promotores inmobiliarios -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, y el delegado de Urbanismo, Francisco Camas, han mantenido una reunión con promotores inmobiliarios para darles a conocer un estudio llevado a cabo por la Delegación Municipal de Urbanismo sobre la disponibilidad actual de parcelas públicas provenientes del propio desarrollo urbanístico, con usos previstos de residencial o actividades económicas. La reunión ha tenido como objeto, ademas de adelantar este estudio, “establecer cauces de colaboración entre la iniciativa pública y privada para favorecer la actividad inmobiliaria en la ciudad, intercambiando información y canalizando posibles demandas que, de fructificar, puedan contribuir a continuar con el desarrollo de la ciudad consolidada, único realmente lógico y sostenible, medioambiental y económicamente”, ha señalado la alcaldesa.

A la reunión han asistido representantes de empresas y entidades  como el presidente de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción FAEC), Emilio Corbacho; el secretario general de la misma, Jorge Fernández-Portillo, o el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz (ASPRICA), Manuel Ávila, además de representantes de empresas del sector inmobiliario y técnicos de Urbanismo.

Durante la reunión se ha presentado un catálogo de los suelos que el Ayuntamiento tiene disponibles y en disposición de poder solicitar licencia de manera inmediata por encontrarse prácticamente urbanizados.

La alcaldesa ha calificado de “muy satisfactoria esta reunión con los promotores ya que además de darles a conocer nuestro catálogo de suelo para uso inmediato, nos ha permitido conocer sus sugerencias y opiniones sobre la actividad inmobiliaria en Jerez y las necesidades que tiene el sector en la actualidad”. Asimismo, Mamen Sánchez ha avanzado que esta reunión también se celebrará con el sector empresarial, siendo ésta “la primera vez que el Ayuntamiento reúne a promotores para presentarles un catálogo de suelo disponible”.

Durante su intervención, la alcaldesa ha subrayado la apuesta del Gobierno “por un modelo de desarrollo urbanístico que priorice la culminación de los suelos que quedan por desarrollar en la ciudad consolidada, completando los vacíos urbanos existentes frente a crecimientos en la periferia, ha añadido”.

Además, ha señalado que otro de los objetivos de la reunión ha sido “pedirles que nos trasladen qué terrenos despiertan mayor interés para ellos y conocer sus preferencias, para poder así dar prioridad a la licitación de las parcelas más demandadas”. Igualmente, se ha ofrecido la posibilidad de adaptar la oferta actualmente disponible a la demanda del sector, proponiendo, entre otras medidas, “la posibilidad de dividir algunas parcelas”.

Por otro lado, la alcaldesa ha agradecido a los representantes del sector su asistencia a este encuentro y su apuesta por la ciudad, recordando que el pasado año se autorizó la construcción de 430 viviendas en la ciudad, “crecimiento al que sin duda estáis contribuyendo”.

Los promotores inmobiliarios han agradecido a la alcaldesa esta convocatoria de reunión con el sector y la iniciativa de redactar el catálogo de suelos municipales disponibles hoy presentado.

Suelos disponibles

El documento incluye información detallada sobre parcelas ubicadas en zonas que actualmente se encuentran en desarrollo, como es el sector 14 El Carrascal, o el API el Pelirón 2.G.1,  el API La  Milagrosa 2 o el sector 30 del Pago de San José Obrero, todas ellas de uso residencial.

También se describen parcelas destinadas a actividades económicas situadas en el API Cooperativa 10.17, la manzana norte del El Polígono de El Portal, así en la Ciudad del Transporte y en el Parque Tecnológico Agroalimentario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN