El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Mundo

Rajoy: ?La gestión del Gobierno empobrece y liquida a España?

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que la gestión económica del Gobierno es la ?quintaesencia de la chapuza?, ya que con sus ?engaños?, dijo, ?empobrece a España y lo liquida como país?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mariano Rajoy (i), acompañado del líder de los populares andaluces, Javier Arenas, en el acto de Dos Hermanas. -
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que la gestión económica del Gobierno es la “quintaesencia de la chapuza”, ya que con sus “engaños”, dijo, “empobrece a España y lo liquida como país”.

Rajoy, durante su intervención en el multitudinario acto que su partido ha organizado en Dos Hermanas (Sevilla), municipio tradicionalmente gobernado por el PSOE, añadió que los populares “no se resignan” al modelo económico del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, puesto que son “la alternativa” y “darán la batalla” para sacar al país de una tesitura económica adversa.

Añadió que la subida de impuestos aprobada ayer por el Gobierno es “perjudicial para los españoles”, además de “innecesaria”, y “no se justifica” al ser “profundamente insolidaria” con las clases medias y bajas.

Ha sido el cambio en la política fiscal promovido por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero el aspecto que más ha resaltado Rajoy durante su intervención, hecha en el velódromo de Dos Hermanas ante más de 20.000 personas –la organización ha cuantificado la asistencia en 30.000 militantes y simpatizantes, aparte de los pasajeros de 50 autobuses que, según indicó, no han podido acceder al recinto–.

El aumento del tipo reducido y general del IVA o la eliminación de la deducción de 400 euros en el IRPF, entre otras medidas del Gobierno, pretenden “tapar los agujeros” que el propio presidente del Gobierno “ha creado con una política disparatada de gasto público”. “Ahora quiere que sus chapuzas y sus errores los paguen los españoles”, apostilló Rajoy.

Para el líder de los populares, la subida de determinados tributos viene a confirmar que “Zapatero miente”, sentencia que en su opinión ya no es siquiera “un juicio de valor”, sino “la realidad objetiva e indiscutible”.

Ejemplos de esas “mentiras” son los siguientes, según el presidente del PP: no se trata de una subida de impuestos “solidaria”, no tiene “una finalidad social”, no pagarán ese aumento “los que más tienen” y no persiguen “mantener las políticas sociales”.

Tales “mentiras”, añadidas al “carrusel” de los últimos dos años, han provocado “pérdidas de tiempo” y han acelerado la caída en la crisis.

Y todo a pesar, señaló Rajoy, de que el mismo PP advirtió de los riesgos de su modelo económico
El presidente de los populares ha ilustrado lo que a su juicio define al presidente del Gobierno: “Soberbia, dogmatismo, chapuzas e improvisación”.

Aseguró que “ningún dirigente ha engañado tanto como el secretario general del PSOE”, y en esta línea, recordó que “la crisis que nunca existió de repente se convirtió en la más grave de la historia”.

Pero además, en palabras de Rajoy, Zapatero “ha ignorado a las autoridades económicas de todo el mundo” e incurrió en conceptos “sectarios”, de tal modo que en su visión del país “no hay cabida para la inmensa mayoría de la clase media o los millones de autónomos”.

“Este Gobierno es –declaró–la quintaesencia de la chapuza. Ningún Gobierno en la historia ha hecho gala de semejante desorden en su política económica. Es un Gobierno absolutamente incompetente”.

Rajoy dejó claro que su partido no apoyará la política económica del Ejecutivo, lo que incluye el rechazo a los Presupuestos Generales del Estado previstos para 2010, porque es un compendio de medidas que “hunden al país”.

En el lado opuesto, según sus palabras, está el PP, “la alternativa” al Gobierno, “la única garantía de que las cosas pueden cambiar” y “la esperanza de muchos millones de españoles”, tanto los que votan habitualmente a los populares como los que no lo han hecho.

Así, ha sentenciado: “Hay algo mejor que lo que les ofrece Zapatero. El panorama no es atractivo, pero no estamos condenados a sufrirlo ni es irremediable”.

A Mariano Rajoy le acompañaron sobre el escenario dirigentes del Partido Popular andaluz, encabezados por su presidente, Javier Arenas, así como la secretaria general del partido, María Dolores De Cospedal, y el responsable de Economía, Cristóbal Montoro.

Salvo la número dos de los populares, quien pidió al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se dedique a combatir la delincuencia antes que “perseguir” al Partido Popular, ningún dirigente ha mencionado las consecuencias de la investigación del caso Gürtel.

Tampoco el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, que hizo un discurso de aproximadamente media hora sin hacer alusión al asunto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN