El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Camps podría incurrir en cohecho al aceptar regalos aunque no tuvieran contrapartida

La Fiscalía recurrió ayer el archivo de la parte del caso Gürtel que investigaba el Tribunal Superior de Justicia de Valencia al estimar que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, cometió un delito de cohecho impropio al aceptar regalos aunque éstos no tuvieran contrapartida.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La Fiscalía recurrió ayer el archivo de la parte del caso Gürtel que investigaba el Tribunal Superior de Justicia de Valencia al estimar que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, cometió un delito de cohecho impropio al aceptar regalos aunque éstos no tuvieran contrapartida alguna.

En el escrito presentado al Tribunal Supremo, la Fiscalía dice también que el archivo el pasado 3 de agosto de la causa fue “prematuro”, ya que la fase de investigación seguía abierta y, al tratarse de un sobreseimiento libre –es decir, definitivo– y no provisional, es imposible reabrir la causa “aun cuando aparecieran nuevos datos referidos a los hechos del procedimiento”.

El archivo decidido por el TSJCV afectó, además de a Camps, al secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, quienes, como el primero, aceptaron supuestamente prendas de vestir abonadas por Orange Market, una de las empresas de la trama de Francisco Correa.

En su escrito, la Fiscalía sostiene que el Tribunal Superior valenciano “yerra” en la interpretación dada al delito de cohecho impropio previsto en el artículo 426 del Código Penal y, en concreto, “en la relación de causalidad en él exigida” entre la dádiva admitida y la función pública desempeñada por los imputados.

El TSJCV argumentó que no existía el delito de cohecho porque no se había acreditado ninguna relación entre los “agasajos” que pudieron recibir esas personas y la adjudicación de contratos públicos a Orange Market.

El fiscal recuerda que el artículo 426 dice que comete cohecho impropio “la autoridad o funcionario público que admite dádiva o regalo que le fueran ofrecidos en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente” y estima que el TSJCV “prescinde” de la primera de las alternativas y sólo considera delito aceptar un regalo a cambio de un acto concreto.

Añade que, además, en este caso “no hay duda” de que el bien jurídico protegido por ese artículo –la conservación de la confianza pública en que los funcionarios ejercen sus funciones sometidos exclusivamente al imperio de la Ley– se ha visto “gravemente dañado”.

Reacciones

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado a la Fiscalía de actuar con “saña” al recurrir el archivo de la parte del caso Gürtel que investigaba el Tribunal Superior de Justicia de Valencia.

Rajoy, quien se ha expresado así en una entrevista en Punto Radio después de conocer esa decisión de la Fiscalía, ha considerado que esa forma de actuar se está reproduciendo en todos los asuntos que afectan a su partido.

Ha lamentado que decisiones de ese tipo contrasten con el hecho de que “mire para otro lado” en asuntos que afectan, por ejemplo, al vicepresidente Manuel Chaves por la subvención concedida por la Junta de Andalucía a la empresa en la que trabaja su hija.

Rajoy ha lamentado que “todos los españoles no sean iguales ante la ley” a juzgar por la actuación del Fiscal General del Estado.

“Este recurso que ha planteado el Ministerio Fiscal era evidente que lo iba a plantear; me parece que está fuera de lugar, pero –añadió– es una decisión que compete al Gobierno, porque nombra al Fiscal General del Estado”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN