El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Sierra i Fabra firma la primera biografía ilustrada de Allan Poe

Después de un año de homenajes, reediciones especiales y actos dedicados al maestro de la literatura fantástica, llega a las librerías la primera biografía ilustrada de Edgar Allan Poe, en la que Jordi Sierra i Fabra recorre su vida y obra con ilustraciones de Alberto Vázquez.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Después de un año de homenajes, reediciones especiales y actos dedicados al maestro de la literatura fantástica, llega a las librerías la primera biografía ilustrada de Edgar Allan Poe, en la que Jordi Sierra i Fabra recorre su vida y obra con ilustraciones de Alberto Vázquez.

En la recta final de las celebraciones del bicentenario de su nacimiento, Edgar Allan Poe no deja de ser una fuente de inspiración para escritores, ilustradores y dibujantes de cómic, con nuevas creaciones que recuperan el legado del escritor romántico.

Un año muy emotivo que “se ha quedado corto” en los homenajes a Poe –señaló a Efe Sierra i Fabra–, porque Poe, considerado el maestro del relato corto o el padre de la novela policíaca, “merecía más atención”.

Apasionado, sublime, dramático, genial, único, ególatra e iconoclasta. Así define Sierra i Fabra al autor de imprescindibles cuentos como El escarabajo de oro o El corazón delator, que marcaron la infancia del escritor catalán, como la de tantos otros lectores y escritores, y a quien le ha dedicado Poe (Zorro Rojo), que le “costó mucho escribir”, porque desconocía su verdadero carácter como personaje.

Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Sierra i Fabra descubrió al verdadero Poe en sus cartas personales, con las que se adentró en “esa mezquindad personal, ese tipo humillado y muy poco orgulloso”, al que se aventura a definir como “más kafkiano que el propio Kafka”.

“Como escritor es un genio, pero como personaje es un poco mezquino”, asegura Sierra i Fabra, para quien esa dicotomía convierte a Poe en “el perfecto ejemplo de Doctor Jekyll y Mister Hyde”. Por eso prefirió desvelar su lado más desconocido con una “novela biográfica”, más que una biografía, protagonizada por diálogos, sentimientos y en la que hay muy poca narrativa.

En cada una las ochenta páginas de esta novela biográfica, Sierra i Fabra desvela una pincelada de la vida de Poe, para recorrer de una manera ágil y directa su desgraciada infancia, sus múltiples encuentros y desencuentros amorosos, su adicción al alcohol y al juego y su solitaria muerte en un hospital de Baltimore.

Las ilustraciones en blanco y negro de Alberto Vázquez son la expresión gráfica de la propia esencia de Poe, que con la simplicidad de la tinta negra y su pincel invita a todos los públicos a viajar a un universo reflexivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN