El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La reivindicación de las bibliotecas escolares como espacios vivos

Jerez acoge las VIII Jornadas Regionales de la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares en el Conjunto Municipal del Alcázar

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado de Reactivación Económica,  Captación de Inversiones, Educación y Empleo, Juan Antonio Cabello, ha destacado “el importante papel que desempeñan las bibliotecas de los centros docentes como espacio vivo y de gran interés educativo”. Ha destacado que “afortunadamente, las bibliotecas escolares son espacios vivos, que han  dejado atrás el concepto de espacio destinado a la custodia de libros para convertirse a diario en un punto educativo muy activo, lleno de vida, desarrollándose en ellas, desde 2007 con los Planes de Lectura y Biblioteca, una labor didáctica, informativa y lúdica que las sitúan como un espacio fundamental dentro de los centros educativos”.

Juan Antonio Cabello se ha expresado así en la apertura de las VIII  Jornadas Regionales de la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares que se han celebrado en el Conjunto Municipal del Alcázar. En la inauguración de esta sesión, que ha organizado la Consejería de Educación y Deporte han participado igualmente, el delegado territorial, Miguel Andreu Estaún, y el director general de Dirección General de Formación Profesorado e Innovación Educativa, Antonio Segura.

El delegado municipal de Educación ha dado la bienvenida a Jerez a los participantes llegados desde todas las provincias de la comunidad autónoma y ha resaltado que “nuestra ciudad tiene en su extensa red de centros educativos, equipos docentes muy concienciados con los beneficios de la lectura y con la misión de transmitir estos valores al alumnado”. En este sentido, ha recordado que el CEIP La Unión y el IES Vega del Guadalete recibieron premios por sus buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, el pasado curso 2018-2019.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN