El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La firma Rectificados Orta aplicará un ERTE a 16 de sus empleados

La empresa, establecida en el Cortijo Real, se dedica al rectificado de herramientas navales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT Campo de Gibraltar (MCA-UGT) comunicó ayer haber alcanzado un acuerdo para establecer un Expediente de Regulación de Empleo Temporal en la empresa algecireña Rectificados Orta, que afecta a 16 de los 18 trabajadores con los que cuenta la plantilla.

La empresa, sita en el polígono industrial del Cortijo Real y que se dedica desde hace más de 20 años al rectificado de maquinaria de herramientas para la industria naval, presentó el ERE temporal por 6 meses por las dificultades económicas por las que atraviesa.

MCA-UGT comentó haber negociado el acuerdo en base a noperder puesto de trabajo. Los sindicalistas lograron la firma, además, de un plan de viabilidad con la empresa, que incluye que la mitad de los operarios trabajen durante 15 días y el resto lo haga durante los otros 15 de cada mes mientras se mantenga el expediente. Además, el acuerdo contempla que a las prestaciones por desempleo, se contempla un plan social.

Por último, en la negociación se ha incluido una cláusula por la que, si la carga de trabajo aumentase en estos meses, se rescatarían trabajadores del ERE para realizar ese trabajo.

Con el acuerdo alcanzado con Rectificados Orta, MCA-UGT pretende que la empresa en estos meses pueda paliar las dificultades económicas por las que pasa la firma sin que haya necesidad se pierda ningún puesto de trabajo. Del mismo modo, se pretende mantener una actividad singular en el sector mecanizado para la industria naval con más de 20 años de trabajo en la comarca.

Sangría de empleos
Para el secretario general de la Federación de MCA- UGT en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba, “la firma del ERTE, uno más en la zona, significa que la sangría de pérdidas de empleos parece que aún no ha tocado fondo en la comarca”.

A pesar de esta conclusión negativa, Villalba indicó que “con estas negociaciones se ha conseguido regular temporalmente una veintena de puestos mediante este acuerdo que evita la pérdida de éstos, incorporando un plan social que mejora las condiciones económicas que por ley tendrían estos trabajadores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN