El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Cádiz

La OMS recomienda la vacunación pese a algunas reacciones graves

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que en Canadá se ha registrado un número inusualmente alto de reacciones alérgicas graves a una vacuna contra la gripe AH1N1, pero dijo que sigue recomendando la inoculación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que en Canadá se ha registrado un número inusualmente alto de reacciones alérgicas graves a una vacuna contra la gripe AH1N1, pero dijo que sigue recomendando la inoculación.

“Por ahora tratamos de entender lo que ha ocurrido en Canadá”, señaló un portavoz de la OMS Thomas Abraham, acerca de las reacciones causadas por un lote de vacunas contra la gripe A de la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), que pidió ayer que no se utilicen las vacunas de ese lote.

El portavoz dijo que las autoridades canadienses están investigando para determinar a qué son debidas las reacciones alérgicas.

No obstante, agregó que para la OMS, la vacunación sigue siendo el medio más eficaz para luchar contra la pandemia de gripe A.

Las dosis afectadas habían sido distribuidas a finales de octubre en seis de las trece provincias y territorios canadienses, y GSK pidió su retirada como precaución, mientras investiga el vínculo entre el lote y seis reacciones alérgicas graves.

Las autoridades sanitarias canadienses también señalaron que las seis personas afectadas ya se han recuperado.

Abraham reiteró ayer que tanto las vacunas como los medicamentos antivirales siguen siendo eficaces contra la gripe A, a pesar de las mutaciones del virus que se han registrado en Noruega y después en Hong Kong.

“El virus sigue siendo muy estable en sus manifestaciones clínicas. Todos los virus mutan, especialmente el de la gripe, pero normalmente esto no tiene repercusiones”, señaló.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, explicó que desde su departamento se sigue recomendando a las embarazadas que se vacunen contra la gripe A y que si tienen dudas acudan a su ginecólogo o médico de atención primaria para que analice sus circunstancias personales.

Tras presidir la inauguración del Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad, la ministra de Sanidad ha insistido en que todas las vacunas aprobadas por la Agencia Española del Medicamento son “seguras y eficaces”.

La mayoría de las comunidades autónomas comenzaron esta semana la distribución de la vacuna de la gripe A para embarazadas, de las que se han encargado inicialmente alrededor de 400.000 dosis, y que es distinta a la que se aplica a otros grupos, ya que es sin adyuvantes “para garantizar más su seguridad y eficacia”.

Jiménez insistió en la recomendación de vacunación de estas mujeres y del resto de los grupos de riesgo que “pudieran ser más vulnerables al virus”, tal y como se ha demostrado por la experiencia en otros países, ha dicho.

Detectan una mutación grave del virus AH1N1 idéntica a la de Noruega

Las autoridades sanitarias de Hong Kong anunciaron el hallazgo de una mutación grave del virus AH1N1 idéntica a la hallada la pasada semana en Noruega, informó ayer la agencia oficial ‘Xinhua’.

La mutación fue descubierta en un niño de un año que fue ingresado con síntomas gripales en el Hospital Príncipe de Gales el 25 de julio y fue dado de alta tres días después, señalaron las fuentes sanitarias.

Los tratamientos con los fármacos habituales (Tamiflu y Relenza) siguen respondiendo positivamente a la nueva mutación, que también fue encontrada en casos de Brasil, Japón, México, Ucrania y Estados Unidos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por otro lado, se informó del comienzo de las vacunaciones contra la gripe AH1N1 en la región administrativa de Macao.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN