El tiempo en: Málaga
Lunes 24/06/2024  

España

La Universidad de Jaén, satisfecha de obtener un ?sello de calidad?

Asume una ?gran responsabilidad? y se esforzará en docencia, investigación e innovación en el reto que tiene de cuatro años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Innovación, el rector, la vicerrectora de Investigación y el presidente de la Diputación. -
La Universidad de Jaén tiene cuatro años para trabajar por la excelencia en el campo agroalimentario con el proyecto CeiA3.

El Ministerio de Educación le otorgó el 26 de noviembre la calificación 'Campus de Excelencia Internacional 2009' al proyecto 'Campus Agroalimentario CeiA3', presentado por las Universidades de Jaén, Almería, Cádiz, Huelva y Córdoba, siendo ésta última la coordinadora del mismo.

"Tenemos cuatro años para ser examinados y durante estos trabajaremos para poner en marcha planes estratégicos de modernización e internacionalización", aseguró ayer el rector Manuel Parras, en presencia del presidente de la Diputación, Felipe López; y el delegado de Innovación, Manuel Gabriel Pérez. Y es que el proyecto cuenta con el firme apoyo de las consejerías de Innovación y Agricultura; y de la Diputación Provincial, además de otras instituciones.

Para superar el examen dentro de cuatro años, desde la Universidad trabajarán para la agregación y las alianzas estratégicas entre las universidades y otros agentes del conocimiento, en la mejora docente y científica, en la transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral, y apostando por la transferencia del conocimiento y la tecnología como resultado de la investigación académica al sector empresarial.

"Se trata de incrementar la investigación de alto nivel y de su transferencia para modernizar el sector empresarial, mediante la realización de proyectos específicos de transferencia al sector agroalimentario", dijo Manuel Parras.

La UJA cuenta ya con un sello de calidad, "fruto del trabajo bien hecho" y asume la responsabilidad, que le obliga a esforzarse más por la docencia, investigación, innovación y para el desarrollo de las actuaciones del Plan Estratégico.

“Queremos convertirnos en un polo internacional de atracción de conocimiento y talento dentro del sector agroalimentario”, terminó.

Campus excelente en transferencia
La Universidad ha obtenido, además, el reconocimiento como ‘Campus Excelente en Investigación y Transferencia’, tanto en el ámbito agroalimentario como en el de Patrimonio Cultural y Natural en la convocatoria de ‘I+D y Transferencia’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN