El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Luchar para conseguir un mundo más igualitario y justo

Actos en el Día Mundial de las Personas Discapacitadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asansull organizó cadenas humanas en Algeciras, La Línea y Tarifa. -
Muchos fueron los actos organizados en el Campo de Gibraltar durante la jornada de ayer en conmemoración del Día Mundial de las Personas Discapacitadas. En Algeciras, por un lado, las instalaciones de la ONCE acogieron una convivencia matinal organizada por la Asociación de Padres de Discapacitados Intelectuales de la Bahía de Algeciras (Apadis), nacida en el Centro Ocupacional Punta Europa, en la que estuvieron presentes las concejalas delegadas de Cultura y Playas, Inmaculada Nieto y Maribel Álvarez, respectivamente, y las ediles del Partido Popular, África Arellano y Juana Cid.

Tras la convivencia, la compañía de teatro negro Bambalinas puso en escena en el salón de actos la obra El enfado de Neptuno, que fue seguida por más de un centenar de escolares de varios centros docentes de la ciudad, a los que se ha buscado concienciar sobre la problemática que los vertidos causan en las aguas marinas, especialmente en la Bahía de Algeciras. 

La directora de la residencia Nuestra Señora de Valmes, María Ángeles Medina, integrante de Apadis, presentó también la imagen corporativa de la entidad, que no sólo ostenta el Centro Ocupacional Punta Europa y la residencia, con 23 usuarios internos, sino también dos viviendas tuteladas en San Bernabé, una con cinco chicas y otra con seis chicos, así como el nuevo Centro Ocupacional en el Cortijo Real.

También, Medina incidió en las dificultades que tienen los discapacitados para insertarse, no sólo a nivel laboral, sino también social.

Maribel Álvarez, quien también acompañó a los concentrados durante la marcha, destacó “la importante labor que el movimiento asociativo realiza en beneficio de las personas con discapacidad”, y ha reiterado el apoyo y la colaboración municipal a estos colectivos.

Cadena humana
Ya al mediodía, dos centenares de personas pertenecientes a la Asociación Pro-Personas con Necesidades Socio-Educativas Especiales del Campo de Gibraltar (Asansull) recorrieron las calles del centro de la educación en una marcha festiva con la que en palabras de su presidenta, María Luisa Escribano “hemos querido hacer visible ante la sociedad la realidad de las personas con discapacidad intelectual”.  Este mismo acto se desarrolló en las poblaciones de La Línea y Tarifa.

Por otra parte,  el instituto Bahía de Algeciras organizó un acto  en el que participaron sucesivamente todos los niveles, que consistió en el visionado de tres videos, un vivo coloquio y en la lectura por parte de un alumno de un manifiesto, elaborado por el instituto porque “nos hemos propuesto acercar el mundo de las personas con alguna discapacidad a la vida cotidiana de nuestro alumnado”.

Por ello, toda la comunidad educativa del instituto Bahía de Algeciras ha decidido que cada año “recordaremos esta fecha como compromiso de todos y todas en conseguir un mundo más igualitario y justo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN