El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Llaman ?a conservar legado de la Constitución?

La participación activa de los ciudadanos de México que se inició con la aplicación de la Constitución de Cádiz de 1812 del entonces virreinato español fue destacada ayer por los historiadores mexicanos Alfredo Ávila y Rafael Estrada Michel, que llamaron a conservar este legado histórico.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cádiz y México DF se ehrmanaron el pasado septiembre. -
  • Historiadores de México destacan la participación ciudadana que se inició con ?La Pepa?
La participación activa de los ciudadanos de México que se inició con la aplicación de la Constitución de Cádiz de 1812 del entonces virreinato español fue destacada ayer por los historiadores mexicanos Alfredo Ávila y Rafael Estrada Michel, que llamaron a conservar este legado histórico.
Los autores de la monografía La Ciudad de México y Cádiz, 1810-1823. En busca de la soberanía constitucional, que será presentada mañana viernes en Cádiz, participaron ayer en un foro organizado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en Madrid.
Ávila, doctor en Historia, señaló que los procesos de participación ciudadana en México han sido “muy precarios” e interrumpidos a lo largo de la historia del país, por lo que abogó por “no bajar la guardia”, porque la concurrencia a las elecciones es inconstante.
“Sabemos que la alternancia en el poder no es suficiente, que debemos estar pendientes de mantener la participación cívica”, afirmó.

“Una lección de la Constitución”
El Doctor en Derecho Constitucional, Rafael Estrada Míchel, señaló ayer que una lección de la Constitución de Cádiz es no permitir que operen “nacionalismos particularistas desmembradores”, que entonces provocaron la desmembración de la unidad hispánica que existía bajo la Corona española y que amenaza a una unidad actual .

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN