El árbol de la frontera
Desde entonces los poetas no encontraron la musa en la quietud, ni los enamorados el digno espacio para sus sueños a la sombra de sus trémulas hojas
Desde entonces los poetas no encontraron la musa en la quietud, ni los enamorados el digno espacio para sus sueños a la sombra de sus trémulas hojas
El fruto ególatra se le reconoce fácilmente por su manida afirmación de ‘yo, ya lo sabía’
La segunda vuelta de las elecciones de diciembre vuelve a abrirnos un futuro incierto.
Pocos, muy pocos, saben que el método científico que aplicamos hoy tuvo como padre a un malagueño.
En las organizaciones políticas la supervivencia se basa como en la naturaleza en el seguimiento a un individuo alfa.
Por qué me quejo de las sinrazones si tiene más fuerza la sinrazón que la razón?
Un día volaba tan alto que no se percató de que se había colocado en el mismo centro de una colonia de buitres
Hemos conocido que los ricos de España, menos de un uno por ciento de la población, han incrementado su riqueza hasta el veinte por ciento en estos cinco último
Los árboles en especial en las ciudades son esa esponja que necesitamos hoy para amortiguar las extremas temperaturas que nos sobrevendrán
Mi buen e ilustrado amigo José Góngora me habló de una planta de la que jamás oí hablar, la Zamandoña
Desengáñese, a mitad de siglo serán más de doscientos mil los españoles expuestos a vivir entre las olas de un mar enfurecido por las agresiones humanas
Cuando pregunto qué es la fraternidad algunos me hablan de conceptos próximos al cariño a los hermanos, otros lo confunden con la solidaridad
Algunos la llaman la nueva realidad, otros el nuevo tecnorenacimiento, otros confían en el inicio de una era verde