La ciberdelincuencia eleva el incremento de la criminalidad del Campo de Gibraltar
El año 2022 deja en la comarca un 18,3% más de infracciones penales que en 2021. De los 10.851 delitos, 1.479 son cibernéticos, en su mayoría estafas
El año 2022 deja en la comarca un 18,3% más de infracciones penales que en 2021. De los 10.851 delitos, 1.479 son cibernéticos, en su mayoría estafas
Los robos con violencia e intimidación fueron los delitos que más aumentaron en la provincia con respecto a 2021, en concreto 36,1%
Con especial repunte de cibercriminalidad
Los mayores incrementos en la criminalidad respecto a 2019 se registraron en La Rioja (34,8%), Cantabria (31,2%), Murcia (20,3%) y Galicia (18,8%)
Las estafas informáticas representan la mayoría de delitos informáticos, con un incremento del 455% en los últimos seis años
La tasa media de criminalidad en Andalucía se situó en el tercer trimestre de 2022 en 43,6 delitos por cada 1.000 habitantes
Los delitos de tráfico de drogas disminuyeron un 15% mientras que se duplicaron los homicidios
Sánchez pide contextualizar los datos, ya que en 2021 había restricciones por Covid y el PP lamenta que “no sepa que lo importante es que no haya delitos"
Los cuatro municipios de mayor tamaño de la comarca registran 8.189 infracciones en los primeros tres trimestres, 1.550 más que en el mismo periodo de 2021
Sanz ha mantenido que "hemos tenido otro fin de semana de delincuencia y ruidos en Triana, Contadores, Reina Mercedes, Torreblanca y Montes Sierra"
Juan Carlos Cabrera ha apuntado que en Sevilla no existe una ola de criminalidad como falsamente asegura el candidato del PP
La vicealcaldesa de Madrid reprocha al Gobierno de la Nación su "insensibilidad"
Las infracciones penales subieron en la provincia un 27,4% y en Andalucía un 26,7%
Hurtos y robos con fuerza, las infracciones penales que más aumentan en la comarca