El tiempo en: Málaga
31°C31°C

Absit Invidia

Olvidé respirar

Salimos de casa, nos enmascaramos y gorgoriteamos. Es el inicio del carnaval diario de sobresaltos

Publicado: 30/10/2020 ·
17:17
· Actualizado: 30/10/2020 · 17:17
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mascarilla. -
Autor

Pedro García Vázquez

Pedro García es periodista. Director de Informativos de 7 Televisión y Publicaciones del Sur

Absit Invidia

Con la esperanza de ser entendido por lo que pone, y por lo que no. Eso sí, sin ánimo de ofender ni en castellano, ni en latín

VISITAR BLOG

Tranquilos. No es ésta una crónica sentimental (que por otro lado podría resultar interesante), firmada al estilo de India Martínez. No. Me refiero a la manera en que ha cambiado nuestra vida. Desde lo más fundamental y primario como es la inhalación. Todo es distinto. Nada es igual.

Empieza cuando salimos de casa, nos enmascaramos y gorgoriteamos. Es el inicio del carnaval diario de sobresaltos, que finaliza con un pulcro (según el caso) regreso al hogar. Nuestra vida, eso que llamamos cotidianidad, ha mutado, y de qué manera. Es el cambio sobre el cambio, no el de Felipe González -del que ayer se cumplieron 38 años-. Es el resultado de la impotencia al comprobar que lo anunciado se está cumpliendo. Es la confirmación del fracaso colectivo, no solo de los políticos, también de los ciudadanos.

La segunda ola podría pasar, y está pasando. Es, en definitiva, el triunfo del virus contra el que los europeos no saben defenderse sin renunciar a su estilo de vida. No vamos al cine. Las salas de exhibición, que estaban condenadas al cierre, han acelerado sus plazos de forma directamente proporcional a la implantación en casa de los canales de streaming. Condicionados por el Covid. Él manda. Nos dice cuándo tenemos que regresar a casa, dónde podemos tomar algo, si en la barra o en una mesa, si en interior o en terraza. Es lo que hay, y lo que queda por venir.

Mascarillas en los viandantes malagueños.

Decía Aristóteles que la esperanza es el sueño del hombre despierto. En este momento, la esperanza está en manos de la ciencia, en la vacuna por descubrir. En el antídoto del virus. El horizonte inmediato ya lo conocemos: el reconfinamiento. Si no quieres caldo, aquí tienes ya dos tazas: cierre perimetral de Andalucía y  limitación de movimientos en media región, sobre todo en las provincias de Sevilla, Jaén y Granada.

Es el momento de la solidaridad cumpliendo, evidentemente, el negro sobre blanco de BOE y BOJA, pero proyectándola hacia quienes han sido fulminados por la pobreza. Cada vez más desempleados, más hogares sin ingresos y más personas durmiendo en la calle. Ésa es la realidad ahora y la venidera. Por tanto, en 2020, en el año de la mirada, debemos proyectar nuestra vista en quienes más están sufriendo los efectos económicos de la pandemia. Exigencia a las instituciones, evidentemente; pero solidaridad entre los ciudadanos. Por supuesto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Gobierno aclara que la partida de PGE para Algeciras-Bobadilla es 300 millones
Tania Sánchez lamenta la "falta de respeto al permiso de maternidad"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER