El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Carmen Segura recibe el VIII premio solidario Paquita Ruiz

Más de 200 personas se reunieron siete años después de su muerte para recordar a la que fue concejal de la Mujer en el ayuntamiento de Almuñécar

El pasado jueves, en el transcurso de un acto organizado por la Asociación de Mujeres "Las Entreverás" y Convergencia Andaluza de Almuñécar y La Herradura, se concedió el Premio "Paquita Ruiz" a la almuñequera de adopción Carmen Segura López, por dedicar toda su vida a ayudar a las personas más necesitadas.
   
En el salón de actos de los Servicios Sociales Comunitarios, con el local repleto de público, ante un cartel con la imagen de Paquita Ruiz y con la asistencia de el alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides, y de los organizadores, Encarnación López, por las Entreverás, y Rafael Contreras, por Convergencia Andaluza, esposo e hijos de la concejal fallecida que da nombre a estos premios, se inició el acto con unas primeras palabras de presentación de la concejal de la Mujer, Inmaculada Callejas, quien aseguró que cada año se emocionaba en la entrega de este premio, "no por la organización del acto, sino porque me recuerda a Paquita, porque yo -dijo- como concejal de la Mujer del Ayuntamiento sigo desempeñando su trabajo día a día, teniendo doble responsabilidad, pues Paquita dejó el listón muy.
   
Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, María Dolores Rull, hizo un resumen de los méritos sociales y humanos de la homenajeada, explicando que Carmen Segura nació en Madrid, pero "vive en Almuñécar hace más de 20 años y es socia-fundadora de la Asociación de Mujeres "Las Entreverás". Rull aseguró que la premiada ha hecho mucho voluntariado, colaborando con Marisa Sendón y con Alcohólicos Anónimos.
   
Según nos cuenta la concejal, "tras conocer al misionero granadino, el Padre Patricio, se marcha a Honduras para cuidar a niños pobres de este país, consiguiendo, previamente, que 50 familias de Almuñécar apadrinaran a estos niños". El currículo de Carmen Segura se amplía al viajar al Salvador para seguir dedicándose a los menos favorecidos. En la actualidad -contó en el acto la concejal- "se encuentra en Almuñécar para recuperarse física y psicológicamente durante una pequeña temporada y volver después otra vez al Salvador".
   
Tras estas palabras intervino la presidenta de la Asociación de Mujeres "Las Entreverás", Encarnación López, recordando emocionada que conoció a Carmen Segura hacía muchos años, cuando vino de Madrid a Almuñécar, "haciendo una muy buena labor en nuestra asociación". La presidenta aseguró con rotundidad que "para nosotras, el Premio Paquita Ruiz es algo muy importante, y por lo tanto se lo debe llevar una persona como tú, Carmen, porque lo mereces".
   
Intervino, entonces, el alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides,  indicando que, a pesar del tiempo transcurrido, el recuerdo a Paquita Ruiz sigue permaneciendo en todos como el primer día. "Era una mujer excepcional -dijo- que a lo largo de toda su vida tuvo como bandera el compromiso con aquellos que más lo necesitaban".
   
Benavides, recordando a Paquita Ruiz, explicó que "junto a un grupo de mujeres creó, prácticamente de la nada, el primer  movimiento asociativo en nuestro municipio, convirtiéndose en un elemento de vanguardia importantísimo para el gran cambio social de los últimos 30 años", y recordó también que hacía unos días había llegado al Ayuntamiento un escrito del juzgado "citando a Paquita Ruiz como imputada por un delito, así como a un concejal del PP, Francisco Rodrigo, y junto a ellos a más de 30 concejales. Y el gran delito que les imputaba el Ministerio Fiscal era que habían votado en un pleno que en Almuñécar se construyeran hoteles".
   
Benavides explicó también que "Paquita Ruiz era consciente de los riesgos y del peaje que había que pagar y lo pagó sobradamente a lo largo de su vida, sufriendo momentos difíciles y teniendo la valentía de afrontarlos", señalando que "este año vamos a entregar ese relevo de demostrar el compromiso y la solidaridad de una persona que ha estado trabajando la mayor parte de su vida a favor de los más necesitados. En este sentido -indicó el alcalde- para mí ha sido una satisfacción la decisión de dar este premio, reconociendo que son muchas las mujeres que, con una tremenda capacidad de compromiso, rompen con todos los estereotipos establecidos y se dedican a aportar todo lo que tienen a aquellos que no esperan ya nada de nadie", terminó diciendo Juan Carlos Benavides.
   
Tras recibir el premio, Carmen Segura subió al estrado emocionada y agradeció públicamente el apoyo de todos sus amigos y gente que le rodeaba, afirmando que "había valido la pena su entrega a los demás", subrayando que "el premio también era de todas estas mujeres".
   
El alcalde, refiriéndose a la homenajeada, aseguró que "hoy tenemos un gran ejemplo de esa entrega a los demás, de esa solidaridad, siendo un orgullo para toda la colectividad hacer el relevo a una mujer tan entrañable como es Carmen Segura".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN