El tiempo en: Málaga
Lunes 03/06/2024  

Almuñécar recibirá 4,79 millones del Fondo Local

De los 8.000 millones del Fondo Estatal de Inversión Local, destinado a proyectos municipales de infraestructuras de nueva planificación

El Gobierno central ha destinado a Almuñécar la cantidad de 4.792.134 euros correspondiente al Fondo Estatal de Inversión Local, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, y que se hacía público el pasado martes a través de la publicación en el Boletín Oficial del Estado y la página Web del Ministerio de Administraciones Públicas.
   
Una cantidad destinada a financiar "obras de nueva planificación y ejecución inmediata", dirigida a "proyectos que conlleven mejoras en las dotaciones municipales de infraestructuras, tanto productivas como de utilidad social". Unas asignaciones que se han realizado de un fondo de 8.000 millones de euros y que se ha distribuido a razón de 177 euros por habitante, en función de la población oficial existente en cada municipio de España. Para ello se ha tomado como base el padrón municipal último aprobado, referenciado a 1 de enero de 2007, en el que nuestro municipio contaba con 27.076 habitantes.
   
En declaraciones a este periódico, el concejal de Hacienda del ayuntamiento de Almuñécar, Antonio Díaz, valoraba positivamente la noticia, aunque se manifestaba "cauto" a la hora de hacer la valoración, pues entendía que la medida se debía haber tomado con anterioridad, a la vez que reclamaba "prudencia", hasta tanto no fuese efectiva. En paralelo, indicaba que ya "se están estudiando" los proyectos concretos para los que se pedirá la financiación con cargo a este fondo de inversión destinado a los municipios.
   
El Fondo Estatal de Inversión Local destina a la provincia de Granada una inversión máxima de 156.475.145 euros. Los municipios con mayor dotación son Granada, con 41.805.867 euros, Motril 10.353.990, Almuñécar 4.792.134, Baza 4.020.9819, Loja 3.777.107, Guadix 3.594.101, Armilla 3.560.119 o Maracena con 3.479.412.
   
En cuanto a la Costa Tropical, destacan las inversiones de Salobreña, con 2.174.832, Albuñol 1.095.557, Molvízar: 565.831, Otívar 201.059, Ítrabo 197.342, Jete 153.980 o Lentegí con 58.937 euros.

REAL DECRETO LEY

El martes el BOE publicaba el Real Decreto ley 9/2008 por el que se crea el Fondo Estatal de Inversión Local, dotado con 8.000 millones de euros, y el Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, al que destinan otros 3.000 millones. Unas inversiones que se canalizan a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial, adscrito al Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), para la realización de obra pública por parte de los ayuntamientos, con el objetivo de impulsar la creación de empleo y reactivar la economía.
   
El contenido del Real Decreto Ley, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes 28 de noviembre, detalla la creación de dicho Fondo de inversión municipal
El mismo está destinado a financiar obras en todos los municipios de España que tengan que ver con la rehabilitación de espacios públicos o urbanos, de promoción industrial, de infraestructuras de servicios, de comunicaciones, medio ambiente, equipamientos sociales, sanitarios y educativos. Será gestionado por el MAP, a través de la Dirección General de Cooperación Local.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURAS

Los recursos de este fondo se destinarán a proyectos y obras que no estuvieran previstos en los presupuestos municipales para el año 2009, y deberán ejecutarse de manera inmediata, licitándose antes de un mes desde la resolución de autorización emitida por la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial. Las obras deberán realizarse a lo largo de 2009 y deberá justificarse su finalización en el primer trimestre de 2010. Este plazo podrá extenderse seis meses más si hay causa justificada.
Según consta en el Decreto, debe asegurarse que los nuevos trabajadores que sea necesario contratar deberán estar en situación legal de desempleo. El Gobierno estima que la aplicación de esta iniciativa podrá generar la creación de más de 200.000 puestos de trabajo.
Los proyectos que podrán acogerse al fondo deben ser de competencia municipal. En particular, se entienden incluidos los siguientes:
1. Las de adecuación, rehabilitación o mejora de entornos o espacios públicos urbanos, así como de promoción industrial.
2. Los equipamientos e infraestructuras de servicios básicos en las redes viarias, de saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones.
3. Las de construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de edificios y equipamientos sociales, sanitarios, funerarios, educativos, culturales y deportivos.
4. Las dirigidas a la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación, las de gestión de residuos urbanos, así como las orientadas a impulsar el ahorro y la eficiencia energética.
5. Las de supresión de barreras arquitectónicas.
6. Las de conservación del patrimonio municipal y protección y conservación del patrimonio histórico del municipio.
7. Las de construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de la red de abastecimiento de agua potable a domicilio y tratamiento de aguas residuales.
8. Las dirigidas a promover la movilidad sostenible urbana y las encaminadas a mejorar la seguridad vial.
9. Las de prevención de incendios.
10. Las destinadas a la promoción del turismo.

CONDICIONES DE LOS PROYECTOS

El importe de cada uno de los proyectos de inversión a realizar con cargo a este fondo, no podrá superar los 5 millones de euros. Una de las opciones que plantea es que las Mancomunidades de Municipios pueden tramitar estas subvenciones. En tal caso de las mancomunidades y agrupaciones de municipios, el coste máximo de cada proyecto también será de 5 millones de euros, aunque el importe total debe desglosarse en las cantidades que correspondan a cada municipio, que les serán descontadas de la cifra de los fondos que le sea asignada en función de su población.
El real decreto-ley establece además que los ayuntamientos deberán abonar a los contratistas el precio de las obras dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de expedición de las certificaciones de obra o de los correspondientes documentos que acrediten la realización del contrato en los plazos establecidos.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento para acceder a estos fondos se podrá tramitar por vía electrónica en su totalidad, a través de la página web del MAP (www.map.es). Para la realización telemática de estos trámites, los ayuntamientos deberán contar con un certificado digital. En todo caso, la tramitación de estos proyectos se realizará con todas las garantías que establece la Ley de Contratos del Sector Público, y la Intervención General del Estado controlará la correcta aplicación de los recursos del fondo.

Las corporaciones locales podrán presentar sus peticiones para financiar proyectos en la página web de Ministerio desde el 10 de diciembre de este año y hasta el 24 de enero de 2009. El reparto de los fondos se hará teniendo en cuenta el criterio de población, y las cantidades financiadas cubrirán el coste total de los proyectos.
Todas las entidades locales podrán obtener recursos del fondo hasta el importe máximo que para cada municipio se determine en función de su población. Los consistorios y mancomunidades presentarán sus solicitudes en la web www.map.es, que irán dirigidas a las Subdelegaciones del Gobierno y, en el caso de las comunidades autónomas uniprovinciales, a las Delegaciones del Gobierno. Éstas verificarán que los proyectos cumplen las condiciones en un plazo no superior a 10 días. En otros 10 días, la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial dictará la resolución de autorización para la financiación de los proyectos, que será publicada en la página web del Ministerio de Administraciones Públicas.
Tras la adjudicación de las obras financiadas y la presentación de los correspondientes certificados por vía electrónica, el Gobierno aportará a las entidades locales el 70 por ciento del coste de adjudicación del proyecto, y el resto de la inversión será abonado al finalizar la actuación.

VALORACIÓN MUNICIPAL

El Consistorio sexitano valoró en positivo pero con prudencia la inversión de 4.792.134 euros que percibirá por parte del Gobierno central. El concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde, Antonio Díaz, señaló que "inicialmente es una medida positiva que debemos analizar con detenimiento aunque por los plazos, con cierta celeridad, aunque el Gobierno tenía que haberla tomado antes de haber caído en esta grave situación de crisis".
El equipo de gobierno de Almuñécar considera que esta suma "va a ayudar especialmente a los desempleados, personas que actualmente están en paro y que necesitan trabajar".

Respecto a la finalidad que se le dará a estos fondos, el edil señaló que "que hay que estudiarlo para poder valorar con serenidad a qué pueden ir destinados", pero hizo hincapié en algunas actuaciones para las que se vienen solicitando subvenciones desde hace tiempo, como la construcción del centro de día para mayores en el solar del antiguo centro de salud, la eliminación de barreras arquitectónicas y diversas mejoras urbanas.
Asimismo, señaló que desde hace una semana los responsables municipales están trabajando en los proyectos, a la espera de que se confirmaran las ayudas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN