El tiempo en: Málaga
Sábado 22/06/2024  

UGT expresa su más enérgico ?rechazo a la criminalización de los costes de Jecomusa?

El sindicato no entiende ?por qué es un problema el coste que origina el personal de Onda Jerez?

  • UGT muestra su postura ante los últimos acontecimientos que afectan al futuro de Onda Jerez. -
La sección sindical de UGT en Onda Jerez expresó ayer, mediante un comunicado, su más “enérgico rechazo a la criminalización de los costes de Jecomusa como causante, al parecer, de todos los males económicos del Ayuntamiento”. Desde esta sección sindical se recordó que “buena parte del personal de Onda Jerez era personal del Ayuntamiento hasta la creación de la empresa municipal en 1991, fecha en la que Jecomusa se subrogó a todos los trabajadores con todos sus derechos, algo que efectivamente no sucedió hasta la firma del Convenio Colectivo firmado en 2006, ya que durante años se nos mantuvo con sueldos míseros, salvo honrosas excepciones, y en numerosas ocasiones sin contrato”.

Esta sección sindical no entiende por qué es un problema el coste que origina el personal de Onda Jerez, “y no el que proviene del resto de los 2.800 empleados con los que cuenta el Ayuntamiento, o el que sucede de pagar a los 1.400 trabajadores de las empresas concesionarias, cuyos suelos -en la mayoría de las ocasiones- son superiores a los de cualquier trabajador de Onda Jerez, a excepción del director gerente”.

Esta sección “no va a consentir que se utilice Jecomusa como chivo expiatorio de las deudas del Ayuntamiento” y, por tanto, utilizará cualquier medio legal a su alcance para defender los puestos de trabajo. Asimismo, UGT lamenta “la petición de cierre de la televisión municipal realizada, megáfono en mano, por un representante de CGT ante el Ayuntamiento durante la concentración convocada por este mismo sindicato, a la que acudieron varios compañeros de Onda Jerez que -por cierto- se quedaron muy sorprendidos”, por lo que requiere a CGT que aclare si lo dicho durante la concentración responde a una postura oficial.

UGT recuerda que Onda Jerez es “hoy por hoy lo que han querido que sean los distintos gobernantes, en solitario o en coalición, dejando siempre en manos de la dirección y del consejo de administración, formado por representantes políticos de la corporación municipal, designado a través de órganos democráticos, la línea editorial de la empresa”.

No obstante, “los trabajadores están dispuestos a colaborar tanto en la gestión económica como en la línea informativa de la empresa”. Por el momento, y dadas las propuestas presentadas por los distintos partidos políticos sobre el futuro de la empresa, que incluyen la disolución de la sociedad, esta sección sindical va a solicitar reuniones con todos los grupos municipales para conocer cuál es su posición con respecto al futuro de la empresa y de los trabajadores y trabajadoras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN