El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

La compra de viviendas sube un 25% en abril y las hipotecas aumentan casi un 38%

Con estas subidas tanto las compraventas como las hipotecas retoman nuevamente los incrementos que ya registraron en febrero

  • Construcción de viviendas. -

La compraventa de viviendas repuntó en abril un 25,2 %, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa lo hizo un 37,8 % y el precio de la vivienda moderó su subida al 0,5 %, según los datos publicados por el Consejo General del Notariado.

Con estas subidas tanto las compraventas como las hipotecas retoman nuevamente los incrementos que ya registraron en febrero, tras meses de caídas a consecuencia de las sucesivas subidas de los tipos de interés y que se interrumpieron en marzo con descensos del 13,7 % y del 4,5 %, respectivamente. En el caso de los precios, aunque siguen al alza, moderan su escalada con respecto al 4,5 % que registraron el mes anterior.

Baleares, única comunidad en la que cayeron las compras

En abril se contabilizaron 61.683 compraventas, el 25,2 % más que en el mismo periodo del año anterior. Por tipo de vivienda, las de pisos aumentaron un 25,6 %, hasta las 47.604 unidades; mientras que las unifamiliares se incrementaron un 23,8 %, con 14.079 operaciones.

La compraventa de vivienda creció en 16 comunidades y solo se redujo en Baleares (-3,1 %).

Los mayores avances se dieron en La Rioja (51 %), Extremadura (48,2 %), Castilla y León (37,9 %), Asturias (37,1 %), País Vasco (35,2 %), Madrid (30,4 %), Andalucía (29,5 %), Galicia (29,1 %), Canarias (28,9 %) o Cantabria (26,2%). En Cataluña las compraventas subieron un 19,4 %.

Además, en abril la superficie media de la vivienda en España se incrementó un 1,3 % interanual.

Menos del 49 % de las compras financiadas con hipoteca

En abril los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda crecieron un 37,8 % hasta las 30.147 operaciones; y la cuantía media de estos préstamos ascendió un 0,9 %, hasta los 147.543 euros. Además, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9 %.

En este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 71,8 % del precio.

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la compra de una casa crecieron en 16 autonomías y, nuevamente, cayeron solo en Baleares (-15,3 %).

Los mayores incrementos se dieron en Castilla y León (70,3 %), Asturias (56,8 %), Extremadura (52,9 %), Galicia (46,7 %), País Vasco (46,5 %), La Rioja (40,9 %), Madrid (40,5 %), Cantabria (40,5 %), Navarra (39,7 %) y Andalucía (39 %)

El precio se abarata en cinco comunidades

En abril el precio del m² subió un 0,5 % interanual y se situó en los 1.669 euros/m². En el caso de los pisos el ascenso fue del 1,4 %, hasta los 1.863 euros; mientras que el precio de las viviendas unifamiliares se situó en 1.313 euros, registrando un descenso del 0,7 %.

Los precios subieron en doce autonomías y cayeron en otras cinco. Los mayores encarecimientos se dieron en Cantabria (32,6 %), Baleares (27,7 %) y La Rioja (22,1 %).

Entre los grandes mercados, el precio creció un 4,1 % en Cataluña y un 2,3 % en Madrid.

Por el contrario, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-14 %), Castilla-La Mancha (-6,4 %), Aragón (-5,8 %), Asturias (-5,5 %) y País Vasco (-0,9 %).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN