La cronología de los diez años en el trono de Felipe VI

Publicado: 19/06/2024
Marcados por la polarización política, la regeneración de la Corona y la proyección de la princesa Leonor como heredera al trono
Felipe VI cumple este miércoles diez años desde que fue proclamado jefe de Estado, marcados por la polarización política, la regeneración de la Corona y la proyección de la princesa Leonor como heredera al trono.

Estas son las principales fechas de la década de reinado:

2014

19 junio.- Es proclamado rey por las Cortes Generales tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, el día 2 del mismo mes.

30 junio.- Primer viaje oficial al extranjero junto a la reina Letizia al Vaticano.

28 julio.- La Casa Real acuerda varias medidas de transparencia, como una auditoría externa, un código de conducta y regular los regalos que recibe la familia real.

2015

15 abril.- Visita oficial a las instituciones europeas en Bruselas (Parlamento, Consejo y Comisión).

6 junio.- Felipe VI y Letizia se estrenan como reyes en el acto central del Día de las Fuerzas Armadas.

11 junio.- Retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca por el caso Nóos.

29 junio-1 julio.- Visita de Estado a México, la primera a un país iberoamericano desde la proclamación.

14 septiembre.- Primer viaje junto a la Reina a EEUU. Mantienen un encuentro con el presidente Obama.

24 septiembre.- Interviene por primera vez ante la Asamblea General de la ONU.

7 octubre.- Primera comparecencia en la Eurocámara en Estrasburgo (Francia).

30 octubre.- Concede a su hija Leonor el Toisón de Oro, la más alta distinción de la Corona.

2016

22 enero.- Mariano Rajoy declina la propuesta del rey de ser candidato a la Presidencia del Gobierno tras su primera ronda de consultas con los partidos después de las elecciones generales.

2017

17 enero.- Caso Nóos. Iñaki Urdangarin es condenado por corrupción a seis años de cárcel. La infanta Cristina, absuelta.

12-14 julio.- Visita de Estado a Reino Unido, la primera en 31 años, donde mantienen encuentros con la ya fallecida Isabel II y la entonces primera ministra, Theresa May.

26 agosto.- Acude a la masiva manifestación en Barcelona contra el terrorismo tras los atentados de Cataluña. Es la primera vez que un rey se manifiesta.

3 octubre.- Se dirige a la nación con un discurso institucional en el que llama a asegurar el orden constitucional dos días después del referéndum ilegal en Cataluña.

2018

1 abril.- Encontronazo entre la reina Letizia y la reina Sofía en la catedral de Palma.

6 diciembre.- Conmemoración del 40 aniversario de la Constitución en el Congreso, que reúne por primera vez en más de un siglo a dos reyes, además de a la heredera al trono.

2019

14 febrero.- Visita de máximo nivel a Marruecos invitados por Mohamed VI.

20 febrero.- Felipe VI recibe en Madrid el ‘World Peace and Liberty Award’, concedido por el Congreso Mundial de Derecho.

17 junio.- Es investido caballero de la Jarretera por la reina Isabel II, la máxima distinción del Reino Unido.

11-14 noviembre.- Viaje de Estado a Cuba, el primero de carácter bilateral de un monarca español a la isla en 500 años de historia.

2020

15 marzo.- Comunica que renuncia a la herencia de Juan Carlos I y le retira la asignación que recibe del Estado.

18 marzo.- Pronuncia un discurso institucional con motivo de la pandemia y el estado de alarma.

16 julio.- Los reyes y sus hijas participan en el homenaje de Estado a las víctimas de la covid y a los sanitarios.

3 agosto.- El rey Juan Carlos abandona España por su conducta y sus irregularidades fiscales y se instala en Abu Dabi.

2021

25-26 marzo.- Visita de Estado al Principado de Andorra, la primera de un rey español al país pirenaico desde su nacimiento, hace más de siete siglos.

23 septiembre.- Los reyes visitan La Palma dos días después de la erupción del volcán.

2022

23 mayo.- Recibe a su padre en la Zarzuela por primera vez después de que en agosto de 2020 abandonase España para fijar su residencia en Abú Dabi por sus presuntos negocios opacos.

2023

2 octubre.- Comienza su décima ronda de consultas con los partidos para formar gobierno, las mismas que protagonizó su padre en casi 39 años de reinado.

31 octubre.-La princesa Leonor jura la Constitución y lealtad a él ante las Cortes Generales, el día de su mayoría de edad. Le impone el Collar de la Orden de Carlos III otorgada por el Gobierno.

2024

26 febrero.- Los reyes visitan Valencia para arropar a los afectados por el incendio de Campanar.

4 mayo.- Felipe VI vuelve a jurar bandera en Zaragoza con la princesa Leonor de cadete como testigo. 

© Copyright 2024 Andalucía Información