El tiempo en: Málaga
02/06/2024  

Punta Umbría activa un plan pionero de educación medioambiental

El municipio de Punta Umbría estrenará 2009 activando un ambicioso programa de concienciación medioambiental que abarcará desde el ahorro en el consumo del agua hasta el reciclaje, pasando por la contribución ciudadana al cuidado del entorno o la prevención de incendios forestales.

  • La presentación del programa.
  • Cada mes irá destinado a una causa diferente.

El municipio de Punta Umbría estrenará 2009 activando un ambicioso programa de concienciación medioambiental que abarcará desde el ahorro en el consumo del agua hasta el reciclaje, pasando por la contribución ciudadana al cuidado del entorno, la prevención de incendios forestales o la sostenibilidad en el transporte y los desplazamientos. El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, explicó durante la presentación que el proyecto ‘12 formas de cuidar el medio ambiente’, pionero en la provincia de Huelva, dedicará cada mes a una causa en concreto: “hemos buscado el mejor modo de potenciar una necesaria educación medioambiental en la ciudadanía, puesto que consideramos que la base para el desarrollo sostenible que todos buscamos es potenciar nuestros recursos naturales y ponerlos en valor entre todos”, indicó Rodríguez.

 

El reciclaje o el ahorro del agua serán algunos de los temas que se tratarán el '12 formas de cuidar el medio ambiente'

 

 

La concejala delegada de Medio Ambiente, Bárbara Carrasco, subrayó la importancia que el equipo de gobierno otorga a esta materia, “algo reconocido continuamente por ciudadanos y administraciones. De hecho,  el último galardón que se nos ha otorgado ha sido la Bandera Verde en la categoría de Educación Ambiental, el pasado verano”.

 

 

 

El programa ‘12 formas de cuidar el medio ambiente’ se iniciará en enero con una campaña de concienciación sobre lo peligrosos y contaminantes que son los desechos informáticos, facilitando su recogida. En febrero el ayuntamiento incidirá en la educación ambiental, explicando como los seres humanos pueden cuidar los ecosistemas para vivir de modo sostenible.

 

 

El proyecto fomentará en marzo el mejor modo de gestionar de forma racional el agua, ahondando en el ahorro. En abril se abordará el medio ambiente desde el ámbito doméstico y en mayo se organizará diversos recorridos para que los puntaumbrieños conozcan el entorno natural del municipio, con un 70% de su territorio protegido.

 

 

Con el inicio del verano, el programa profundizará en junio en la prevención de incendios forestales y en julio en la protección de playas y ecosistemas marinos. En agosto, uno de los meses de mayor afluencia de visitantes a Punta Umbría, el programa incidirá en la movilidad sostenible, un conjunto de acciones que fomentará el uso racional de los medios de transporte por parte tanto de particulares como de profesionales.

 

 

En septiembre, el programa abordará el reciclaje y en Octubre incidirá en el ahorro energético. El programa se cerrará difundiendo hábitos de vida saludable en noviembre y con un resumen global en diciembre.

 

 

Rodríguez Nevado explicó que “para implicar a la población en cada una de estas causas realizaremos múltiples actividades, repartiremos información específica y contaremos con el apoyo de los medios de comunicación para su difusión”. El alcalde concluyó señalando que se trata de “un proyecto ambicioso que estoy seguro de que va a cumplir con su objetivo: conseguir que los ciudadanos participen de forma activa en el cuidado del medio ambiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN