Con un cortejo que cuenta este año con 760 equipos nazarenos junto con 360 hombres y mujeres de trono, para sumar contando aproximadamente 1.120 personas desde su inicio hasta su fin, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo y San Juan Evangelista se ha echado a las calles de la capital en busca del recorrido oficial para abrir un Domingo de Ramos de incertidumbre meteorológica.
Con la imagen de Jesús a su Entrada en Jerusalén, Obra del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo, del año 1943; el San Juan Evangelista obra del imaginero hispalense José Antonio Navarro Arteaga, del año 1989, la imagen acompaña al Señor en su trono procesional, y María Santísima del Amparo Obra del imaginero cordobés Antonio Castillo Ariza, del año 1947, la cofradía de las niñas y niños malagueños rea lzai su estación de penitencia sin demasiados sobresaltos hasta el momento.
Suenan los primeros toques de campana que abren el Domingo de Ramos malagueño.
— Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (@cofradiasmalaga) April 13, 2025
Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén (@pollinicamalaga) ya discurre elegante por Calle Parras.#CofradíasMLG pic.twitter.com/xLyrhqtLvv
En la cabeza del cortejo, la banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno de Almogía; en el trono del Cristo, la agrupación musical La Vera Cruz de Campillos, y en el de la Virgen, la banda de música Santa Cecilia.
En cuanto a los exornos florales, Cimbidium burdeos, dendrobrium burdeos, margaritas rojas y siemprevivas moradas, para el cristo, y clavel blanco, alelíes blancos, dendobrium blanco, rosas spray blancas, verónicas blancas, fresias blancas, astroemerias blancas, cimbidium blanco, lirios blancos, flor de cera, para Nuestra señora del Amparo.
Desde la cofradía han destacado los estrenos de este año: nuevos equipos de nazarenos para ambas secciones; dos conjuntos de dalmáticas de color burdeos; ángeles para el trono de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén realizados por José María Leal; la marcha ‘Dijiste mi nombre’ de José Manuel Sánchez Crespillo dedicada a Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y donada por un grupo de hermanos perteneciente al submarino del trono de nuestro Sagrado Titular; broche pectoral diseño de Curro Claros y realizado por joyero Román Moreno Vergara donación de un grupo de hermanos perteneciente al submarino del trono del Sagrado Titular, y bandera Mariana realiza por Javier Nieto Mogaburro.
En el recorrido, destaca un año más (el cuarto consecutivo), que se mantiene “la calle en silencio”. La cofradía, al igual que los años anteriores, en su afán por empatizar con las personas que, por diversas causas, tienen sensibilidad auditiva, aprobó por unanimidad en sesión de Junta de Gobierno que el cortejo procesional cuente nuevamente con una calle del itinerario del Domingo de Ramos sin acompañamiento musical. La Junta de Gobierno, determinó que el tramo será desde la calle Puerta Buenaventuraa la Plaza del Teatro alrededor de las 11 de la mañana.
María Santísima del Amparo de @pollinicamalaga continúa por calle Larios en su paso por el recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga. #CofradíasMLG. pic.twitter.com/89QadL4hjq
— Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (@cofradiasmalaga) April 13, 2025
Y es que, han justificado desde la cofradía, “el oído especialmente sensible puede provocar en niños y adultos ataques de pánico ante ruidos intensos debido a una mayor sensibilidad a todo tipo de sonidos. Atendiendo a ello y, en solidaridad para con aquellos que quieran disfrutar de nuestros titulares, queremos favorecer su acercamiento”.
Además, se incorpora nuevamente al recorrido del cortejo procesional la calle Carretería, tras varios años sin realizar el paso por esta vía. De este modo, se vuelve al tradicional paso por tribuna de los Pobres donde, en este año especial, se interpretará a la Sagrada Titular María Santísima del Amparo de la marcha ‘Reina y Madre del Amparo’.
Por último, destacar, que Pollinica hace nuevamente su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación.