Close
Los sindicatos que conforman la Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga (CCOO, CSIF, FTPS, SATSE, SMA y UGT) vuelven a levantar la voz contra la situación que se vive en el centro. Para ello han convocado a los profesionales y medios de comunicación a una concentración el próximo lunes 30 de junio a las 10:30 horas a las puertas del hospital, con el objetivo de denunciar públicamente la "situación crítica e insostenible" que atraviesa el centro sanitario.
Los representantes de los profesionales sanitarios remarcan la "saturación generalizada" del hospital, y ponen el acento especialmente en el servicio de urgencias, que consideran que "ha alcanzado niveles inaceptables, con pacientes graves en camillas y sillones". Además, señalan que no se trata de "hechos aislados ni puntuales", sino que se enfrentan a "un colapso absoluto que se prolonga en el tiempo y que está afectando gravemente tanto a la atención que reciben los pacientes como a la salud física y emocional de los profesionales".
Una situación además que, aseguran, ha sido "denunciada reiteradamente por esta Junta de Personal" en los últimos meses, pero que, sin embargo, "lejos de solucionarse", los problemas se "cronifican" pese a lo que consideran "intentos de parcheo" con el cierre de: actividad quirúrgica, camas o consultas, que consideran que "no consiguen ya disimular el deterioro constante del hospital".
Por ello, han puesto el acento en la "sobrecarga asistencial, la falta de recursos, la desorganización y la falta de medidas eficaces" que aseguran que están provocando que "muchos profesionales renuncien a sus contratos y busquen otros centros" donde poder ejercer su labor "con dignidad y respeto" hacia los pacientes.
Desde la Junta de Personal consideran que es necesario "un cambio de rumbo urgente" pero que. "lamentablemente", el actual equipo de gestión "ha demostrado su incapacidad para revertir esta situación y generar el clima de confianza, ilusión y compromiso que necesitan tanto los trabajadores como la ciudadanía".
Por ello, han reclamado también un nuevo equipo directivo que "apueste de forma decidida por una gestión valiente, transparente y orientada a la calidad asistencial, que permita recuperar el prestigio y la funcionalidad del Hospital Virgen de la Victoria".