Close
La portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ante la conclusión el próximo 30 de junio del plazo de votación ciudadana a las propuestas presentadas en el proceso de presupuestos participativos, ha criticado que "el 80% de las iniciativas presentadas por las vecinas y vecinos de Málaga para los presupuestos participativos han sido rechazadas sin explicación alguna, en base a unos informes de viabilidad técnica que nadie conoce".
"Lo que tendría que ser una herramienta de profundización democrática y avance en el poder de decisión vecinal ha quedado reducido a un simulacro de participación, puro postureo", ha señalado en un comunicado Morillas.
Así, ha informado de que ha presentado un escrito dirigido al alcalde, Francisco de la Torre, para que "se publiquen con total transparencia estos supuestos informes" y desvela que "aunque los vecinos y las vecinas han presentado 310 propuestas, sólo 67 han sido consideradas aptas para ser sometidas a votación".
"Es decir, --ha continuado-- prácticamente ocho de cada diez iniciativas vecinales han sido excluidas de la votación bajo el pretexto de una supuesta inviabilidad técnica, sin que se hayan ofrecido argumentos claros ni mecanismos transparentes de evaluación".
Asimismo, ha señalado que "esta exclusión masiva contrasta con las necesidades reales de los distritos más poblados de la ciudad. En el de mayor población, Carretera de Cádiz, con más de 115.000 personas empadronadas, sólo se podrán votar cinco propuestas. Y en el segundo más poblado, Cruz de Humilladero, con más de 86.000 habitantes, únicamente dos".
"Resulta especialmente grave que los barrios con más población y demandas históricas de inversión sean precisamente a los que más ha limitado las opciones el gobierno del PP", ha advertido Morillas.
Por otro lado, la portavoz adjunta la coalición de izquierdas ha calificado los presupuestos participativos de Málaga como "el enésimo ejercicio de postureo de un PP que no se cree la participación vecinal. Como denunciamos ya en marzo del pasado año, dedicar apenas 2,8 millones de euros de un presupuesto total de 1.085 millones no es participación real, ni relevante, ni significativa".
Por ello, ha continuado, "reclamamos entonces y reiteramos hoy que se destine, al menos, el 5% del presupuesto municipal de inversiones, para garantizar que sean una herramienta útil que permita transformar la ciudad desde la mirada y el poder de decisión vinculante de la ciudadanía".
Morillas ha subrayado que "la mejor vacuna frente a la desafección política y la corrupción es abrir las puertas de la política municipal a la ciudadanía, con procesos de participación real, transparente, inclusiva y con información clara. Lo que ha puesto en marcha el PP en Málaga es un paripé: sin normas claras, sin criterios públicos para desechar propuestas y con una cantidad irrisoria".
Además, ha recordado, "el PP ya ha demostrado su rechazo a la participación cuando ha impedido consultas vecinales sobre proyectos de calado como el bosque urbano en Repsol, el rascacielos en el puerto o el destino de los terrenos de los antiguos cines Astoria y Victoria. Queda claro que no están dispuestos a incorporar la voz de la ciudadanía en la toma de decisiones".
En este punto, ha explicado que algunas de las propuestas con apoyos suficientes que han sido rechazadas por el gobierno del PP en la fase de viabilidad "sin motivo aparente" son "la creación de una nueva zona verde y la mejora de dos parques infantiles en la Junta de los Caminos, impulsadas por su asociación vecinal y un monumento en memoria de las faeneras en el cementerio de San Miguel, cuya denegación resulta especialmente llamativa al haberse aprobado una propuesta similar, el monumento a las cigarreras, en otro distrito".
También "la ampliación de la zona infantil en la plaza María Auxiliadora, en el distrito Este; la finalización de una zona verde en Ciudad Jardín o, ya en Teatinos, la creación de instalaciones de ocio saludable, la mejora del skate park y la reforma de la plaza Manuel Bautista".
Por su parte, el portavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha señalado que "con más participación tendríamos una Málaga más justa y democrática. Pero el PP prefiere seguir repartiendo migajas y dejando que decidan los fondos buitre en lugar de orquestar mecanismos reales de decisión para los barrios y los distritos".