Close
Un total de 2.235 estudiantes se han matriculado en Málaga para realizar la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que se celebran pocas semanas después de la fase ordinaria. La cifra de aspirantes es un poco superior al curso pasado, cuando se examinaron 2.014 alumnos.
Las evaluaciones se realizarán entre el martes 1 de julio y el jueves 3. Del total de preuniversitarios que se presentan en Málaga, 910 irán únicamente a la Fase de Admisión, destinada a subir nota, mientras que el resto hará todas las pruebas (Acceso y Admisión).
Se han constituido tres tribunales, todos ellos en el campus de Teatinos, dado que en la convocatoria extraordinaria no se celebran pruebas en los municipios de la provincia. Las sedes son las la Facultad de Medicina; el Complejo de Estudios Sociales y del Trabajo, y la Facultad de Ciencias de la Salud.
Los estudiantes que se examinen de todas las asignaturas están citados en su sede el martes 1 a las 7,30 horas. Los que únicamente tengan que hacer la fase de Admisión, no deben ir el primer día, sino que acudirán directamente a su prueba.
El 10 de julio, a partir de las 8 horas, los alumnos recibirán sus calificaciones provisionales. Una semana después, el día 17, estarán las calificaciones definitivas.La revisión de ejercicios se solicitará de manera telemática entre el 11 y el 15 de julio.
Prueba ordinaria
El 92,56 por ciento de los alumnos que se presentaron la pasada semana a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la provincia de Málaga ha aprobado, con una nota media de 6,359 puntos que, sumada al 8,18 de los expedientes, da una calificación final de 7,45.
En la convocatoria de junio se examinaron finalmente 8.924 alumnos. Del total, 1.341 accedieron a las pruebas de admisión, que son las asignaturas que ponderan para subir nota.
El porcentaje de aprobados ha bajado ligeramente este año, ya que el pasado superó las pruebas el 97,63% de los presentados, lo que supone un 5 por ciento más. Respecto a la nota propia de la PAU, también ha descendido un 0.8, pues en 2024 fue un 7.1, cuando este año ha sido el ya mencionado 6.359.