Málaga

Vox contra la diversidad: impide la declaración institucional de apoyo al Día del Orgullo

Finalmente se ha debatido a través de una moción urgente del grupo popular y de una ordinaria del PSOE en el pleno de Málaga

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bandera LGTBI en el mástil de la escalinata del Ayuntamiento. -

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado manifestar el compromiso con las asociaciones Lgtbi malagueñas y el trabajo que realizan y se ha sumado a la celebración del 28 de junio, Día del Orgullo, en un debate marcado por los reproches y con el voto en contra de Vox en todas las mociones.

Y es que, lo que se buscaba que fuera una moción institucional sobre Día Internacional del Orgullo, finalmente, al no contar con el apoyo de Vox, se ha debatido una moción urgente del grupo 'popular' y una ordinaria del PSOE.

Así, el concejal delegado de Derechos Sociales, Francisco Cantos, ha explicado que querían "traer un año más esta moción institucional. No ha sido posible porque el grupo Vox no ha querido refrendar la misma", por lo que "esta negativa nos obliga, como consecuencia, a traer mociones individuales".

"Pensamos, desde este grupo, que se trata de un retroceso, para poder utilizar y tener la oportunidad de dejar un mensaje claro en defensa de la igualdad y diversidad", ha incidido.

Así, ha vuelto a reiterar desde el grupo 'popular' "nuestro compromiso firme con los derechos de los colectivos Lgtbi y seguiremos trabajando para garantizar la protección, la visibilidad y apoyaros en todas aquellas iniciativas que promueve Málaga, más inclusivas, respetuosas y orgullosas desde su diversidad". Por último, ha puesto en valor la gestión y ha dicho, por otro lado, que ha habido "grandes avances" pero "nos queda mucho por hacer".

Por su parte, el concejal del PSOE Pablo Orellana ha lamentado que pese "al tono institucional que pretende la moción del PP no puede ocultar lo que es, una moción de mínimos, autocomplaciente y alejada de la realidad Lgtbi".

Ha criticado que desde el equipo de gobierno se valoran las actividades desarrolladas, pero "han ido menguando, cada vez con menos".

Al respecto, ha dicho también que esto "es un escaparate, hablan mucho y hacen muy poco", criticando la "declaración simbólica y no la apuesta real por los derechos Lgtbi". "Las políticas Lgtbi en el Ayuntamiento de Málaga tienen el freno de mano puesto desde hace años" y "frente a una ola de partidos" que "están poniendo en riesgo la vida de las personas Lgtbi en el mundo y aquí en España, con Vox". "La moción del PSOE está comprometida con los derechos Lgtbi", ha reivindicado.

Por su parte, el portavoz municipal de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha advertido de que "el avance de las fuerzas reaccionarias es un auténtico peligro para nuestras democracias y está suponiendo un peligrosísimo retroceso en materia de derechos y de libertades".

"La mayor prueba de ello es el repunte de la Lgtbifobia en Europa y en nuestro país", ha continuado y ha asegurado, por otro lado, que "tan responsables son quienes insultan y señalan, como quienes se dicen demócratas y acaban pactando". "No basta con hacerse fotos con banderas arcoíris en el mes de junio y luego en los despachos ceder derechos a cambio de poder político", ha dicho.

Asimismo, ha incidido en que "lo que da vergüenza, lo que es una auténtica vergüenza, es ser un fascista. No ser gay, lesbiana o trans, es ser fascista y pactar con los fascistas", ha abundado.

La portavoz adjunta de Vox, Yolanda Gómez, tras leer un titular ha dicho que las personas "cada vez se dan más cuenta de la hipocresía de aquellos que dicen tutelarles". "De aquellos que dicen tutelarles mientras los condenan a la victimización, mientras los condenan a la diferenciación y mientras los condenan a la discriminación", ha continuado, acusando a la izquierda de ser "ustedes mismos los que están discriminando a las personas homosexuales".

"La ideologia Lgtbi ha sido una fracaso", ha asegurado en su intervención, donde también ha dicho que "las fiestas del Orgullo que organizan PP y PSOE son la excusa para justificar el despilfarro del dinero público ideológico. Y con el dinero público de los españoles no se pagan fiestas ideológicas", ha sostenido.

Ha defendido que "Vox está, como siempre, y es el único partido que está a favor de la igualdad real, la que consagra nuestra Constitución española, independientemente de la orientación sexual de cada uno", ha concluido.

En segundo turno, Cantos ha defendido la intervención del grupo municipal 'popular' desde "la concordia, conciencia y apoyo a la comunidad, no desde la tensión" y ha reivindicado, tras las críticas del PSOE, que "ha habido más actividades en relación con el Orgullo".

El PSOE, por su parte, ha contestado a Vox que "el Orgullo no es una fiesta ni vana ni vacía. Es reivindicación", ha defendido Orellana durante su turno.

Finalmente, la moción urgente del PP ha salido adelante con 29 votos a favor y dos en contra; mientas que de la del PSOE ha sido aprobado un punto y el resto han sido rechazado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Plan de verano: un 40% menos de contrataciones desde 2019 en el Regional, según CSIF
El tripartito de Mijas nombra a 19 asesores municipales por 836.000 euros anuales
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER