El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Los BAM, entre la promesa electoral y el compromiso real

Sin presidente, sin carga de trabajo y sin la firma de los BAM, Navantia está en la cuerda floja

  • Protesta de los trabajadores. -
Tras el periodo electoral que se inició hace menos de un año primero con los comicios municipales, luego las elecciones general y por último, a finales de este pasado mes de marzo, con los comicios autonómicos, en la provincia de Cádiz un tema que ha estado presente en todas estas campañas sigue vigente y sin respuesta. Hablamos de la carga de trabajo de los astilleros de la Bahía, y concretamente de la firma de una nueva serie de los Buque de Acción Marítima (BAM).

Las últimas declaraciones efectuadas por parte de miembros del actual Gobierno de Mariano Rajoy no despieran mucha confianza en la Bahía. Si el subdelegado del Gobiernoen Cádiz, Javier de Torre, afirmaba días atrás sobre la no consignación presupuestaria para la segunda fase de los BAM, la puntilla la puso esta semana el ministro de Defensa, Pedro Morenés, quien en una entrevista concedida a la Cadena SER contestó a la pregunta sobre la necesidad de carga de trabajo de los tres astilleros de la Bahía que “Navantia tiene que entender, como lo tienen que entender todas las empresas, que no se puede vivir de un cliente único”.

La preocupación es máxima, sobre todo porque tras este largo periodo electoral, el compromiso político con Navantia se ha debilitado y parece que ya no es una prioridad, a diferencia de lo expresado por todos y cada uno de los partidos políticos en los últimos meses.

Ante esta serie de declaraciones, por ejemplo, el Colectivo de Autónomo de Trabajadores de Navantia de San Fernando, lanzó esta semana un comunicado en el que expresa que les “parece lamentable que una vez más la clase política y especialmente el representante del Gobierno utilice a los astilleros de la Bahía, para profundizar en sus permanentes disputas y reproches políticos”. Es decir, lamenta que este tema siga utilizándose como arma arrojadiza entre los partidos políticos. En este caso, el PP que recordaba esta semana una vez más que el PSOE no firmó el programa de la nueva serie de los BAM.

También “la referencia a intenciones de cierre de astilleros en años anteriores, nos parece vergonzosa, más en estos momentos en los que la demanda pacífica, sensata, razonada, justa y necesaria para el futuro de los astilleros, no está teniendo la respuesta esperada por parte de este Gobierno”.

Por ello, recuerdan al actual subdelegado del Gobierno central en Cádiz que “el día 16 de marzo (tras reunirse con los comités de empresa) se comprometió a mediar con Defensa para dar solución al sector naval, a la vez que pidió a lostrabajadores que se siga conservando la imagen pacifica de ese día”.
Ante esta situación, “difícil nos lo pone con estas declaraciones, que remueven innecesariamente el pasado, que solo responsabiliza al gobierno anterior por no haber firmado los BAM, al mismo tiempo que no clarifica la postura del Gobierno actual sobre la segunda serie de los BAM”.

Este colectivo de trabajadores de Navantia recuerdan igualmente que “el Partido Popular siempre nos ha remitido a lapresentación de los Presupuestos del Estado para tomar una decisión sobre la segunda serie de los BAM” pero “hasta el día de hoy solo han existidos silencios por parte de los responsables de PP”.

Lo curioso de esta nota de prensa es que el colectivo transcribe las declaraciones anteriores de altos cargos del PP sobre la carga de trabajo de Navantia. Así Cristobal Montoro, en su visita a Cádiz, dijo que “Navantia tiene mucho futuro porque tiene una capacidad de producción competitiva con los mejores astilleros del mundo. Trabajamos para que haya carga de trabajo en el conjunto de las instalaciones de Navantia”. O “los BAM se aprobaran los antes posible” que dijese Teófila Martínez, o “Navantia es una prioridad, por lo que se está trabajando para poner solución a la falta de carga de trabajo a la que la hancondenado los socialistas”, en boca de Teresa Ruiz-Sillero, o como dijese José Loaiza: “Navantia es una prioridad para el Gobierno, al considerarla estratégica”.

Por ello, este colectivo de trabajadores de Navantia espera que “estas palabras no se las lleve el viento” porque “lo contrario significaría que todo habría sido una gran mentira a sabiendas de que no iban a firmar los BAM, con un único objetivo, las elecciones andaluzas”.

Todos a una

Y esta semana también, desde los tres comités de empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz, como son Cádiz, Puerto Real y San Fernando, han exigido “que el PP provincial se pronuncie sobre la falta de asignaciones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en lo que se refiere a la carga de trabajo para Navantia”.

De hecho, recuerdan que “desde octubre de 2011 hemos desarrollado una serie de movilizaciones que han tenido como respuesta, tanto por parte del Gobierno como del partido que lo sustenta, declaraciones sobre los astilleros relativas a su carácter de sector estratégico y en las que se comprometían a concretar la carga de trabajo futura, principalmente, la segunda fase de los BAM”, e insisten en que “el PP ha suscrito mociones en la Diputación de Cádiz y en distintos ayuntamientos de la Bahía”, al respecto.

La duda reside en que si fuera ya del largo periodo electoral, ese compromiso sigue vigente.

Los comités de empresa de los tres astilleros de Navantia en la Bahía no han dudado esta semana en recordar que “el Partido Popular ha suscrito mociones en la Diputación Provincial de Cádiz y en distintos ayuntamientos de la Bahía, como los de Cádiz, San Fernando y Puerto Real, e incluso el de Jerez”, en esa misma línea de defensa de los astilleros y de su carga de trabajo.

Es más, “políticos del PP provincial, han asegurado a los comités de Navantia en la Bahía en distintos momentos que la segunda fase de los BAM se aprobaría en estas fechas”.
Además, “ministros como Pedro Morenés (de Defensa) y Cristóbal Montoro (de Hacienda y Administración Pública) han declarado que Navantia es una prioridad para el Gobierno. Y constantemente nos han emplazado al momento en el que se presentaran los Presupuestos Generales del Estado”.

Pero estos tres comités indican que “ya con los PGE, Navantia todavía sigue sin presidente, no tiene carga de trabajo para el futuro, no recibirá los pagos ya acordados de los barcos entregados a la Armada española y es muy difícil que, en las actuales circunstancias, contrate en el exterior sin el apoyo diplomático del Gobierno español, ni consiga desbloquear los impedimentos para recuperar el mercado civil. En definitiva, una vez más, se vuelve a poner en la encrucijada a esta empresa pública”.

Por todo, exigen una reunión con el PP a nivel provincial, “a la que asistan los diputados que forman parte de la comisiones de Defensa y de Industria del Congreso de los Diputados. También exigimos que se articulen propuestas en el sentido de dotar de carga de trabajo a Navantia desde la provincia. Exigimos, en definitiva, que se cree empleo en la Bahía y en la provincia de Cádiz”.

“Si el PP hubiera dicho la verdad, no saca 7 diputados”

Ahora que el PP gobierna, el PSOE, IU y PA han tomado las riendas de las reinvindicaciones de estos trabajadores. Así, el Grupo Socialista de la Diputación de Cádiz ha presentadouna moción ante el próximo Pleno de la Corporación Provincial, para instar al Gobierno a que los Presupuestos Generales del Estado incluyan una dotación suficiente para contratar a Navantia la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada, así como para pagar las unidades que integraban la primera fase de ese programa.

Pero más interesante es locomentado por el parlamentario de IU, Ignacio García, quien indicó que tiene la sensación de que inicialmente no se dieron todos los datos.
García considera que, al igual que con el segundo puente, el PSOE “posiblemente tenga responsabilidad porque podía haberlo dejado más atado antes de irse”, pero agrega que el PP “también ha tenido tiempo de atarlo” y lo acusa de no haber sido “claro”. En este sentido, García considera que el PP “ha jugado” en las elecciones andaluzas “porque si cuenta la verdad sobre los Astilleros, probablemente en vez de siete diputados tendría cinco o seis en la provincia”.

Por último, el PA reclama al Gobierno que modifique los PGE y no recorte inversiones “vitales” en Cádiz como los BAM.

Y es que las dudas sobre el compromiso político del nuevo Gobierno  Central con los astilleros de la Bahía crezcan cada día es consecuencia de declaraciones como las efectuadas por el portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Vicente Ferrer, quien este pasado jueves jueves ha instado a los astilleros como los de Navantia en la Bahía de Cádiz, que construyen los Buques de Acción Marítima (BAM), cuyo programa no tiene consignación presupuestaria en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), a que “redoblen esfuerzos” para encontrar nuevos mercados privados para su producción.

En declaraciones a Europa Press en el Congreso, Ferrer ha indicado que es consciente de que muchos astilleros ya lo hacen y ha insistido en que es necesario un “cambio de modelo” porque el Estado no puede ser concebido como el “método de supervivencia” para los astilleros.

Con respecto a la posibilidad de que los presupuestos pudieran dar cabida a alguna enmienda que recoja una partida presupuestaria para los BAM --programa cuya autorización fue aprobada por el gobierno socialista en julio y que preveía la construcción de cinco nuevos buques--, el diputado ha dicho que el Ministerio de Defensa hará un “esfuerzo en todos los sentidos” y que priorizará el presupuesto disponible en función de lo que consideren los cuarteles generales.

En este sentido, ha subrayado que, pese a los puestos de trabajo que generan estos programas, la obligación del departamento que dirige Pedro Morenés es velar por la defensa y la seguridad nacional, por lo que en este sentido, se tendrá en cuenta lo que la Armada “considere prioritario”.
Por otro lado, el portavoz de Defensa siguió con la línea de ataque como mejor defensa, por lo que considera que la actitud del PSOE sobre este asunto tiene “poco sentido común” porque, según sus palabras, a la vez que mantiene un discurso de reducción de los gastos en Defensa, pregunta por la construcción de los BAM.
Ferrer ha indicado que lo que “no hará” este Gobierno es “mentir” anunciado una cosa que luego no va a hacer y ha insistido en que el Ministerio hará un “esfuerzo en todos los sentidos” pero “consciente” de la situación y de la disponibilidad presupuestaria.

Enmienda del PSOE


Por su parte, los diputados socialistas por la provincia de Cádiz han invitado a los del PP a firmar una enmienda conjunta a los Presupuestos Generales del Estado para que en el 2012 se contemple una partida presupuestaria para la segunda fase de los BAM.

La diputada socialista Mamen Sánchez ha adelantado que el PSOE va a presentar esa enmienda, pero que les gustaría hacerlo de la mano del también del PP al entender que “así se contribuye a dar carga de trabajo a los astilleros, un sector industrial estratégico para la provincia de Cádiz que merece el respaldo unánime de los representantes políticos de nuestra tierra”. Asegura la socialista que, al plantear dudas sobre la segunda fase de los BAM, “el PP miente en un intento de ocultar su propia incompetencia para buscar una salida a la ausencia de carga de trabajo de los astilleros”, en el marco de una “estrategia de desplegar cortinas de humo y de huir de las responsabilidades”.

Sánchez cree que el PP es consciente de que “si la nueva serie de los BAM no continúa es porque su Gobierno ha recortado drásticamente los PGE” y ha recordado que ha preguntado hasta en tres ocasiones en sede parlamentaria por la nueva serie de los BAM y “nunca ha dicho que ese proyecto no existiera. Muy al contrario, siempre ha vinculado su futuro a si había dinero o no en los Presupuestos”.

Finalmente, ha aludido al Consejo de Ministros del 29 de julio de 2011 --cuando el PSOE estaba en el Gobierno--, que recoge textualmente la aprobación de la autorización de “un nuevo programa de Buques de Acción Marítima (BAM) que prevé la construcción de cinco nuevos buques”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN